top of page

Cuaresma-Pascua 2025 

Pentecostés - 8 de Junio

Lecturas

“El día de Pentecostés, todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar. Se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los inducía a expresarse”.

Hechos de los Apóstoles 2, 1 . 3

“Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya”.

Salmo 103

“Hay diferentes dones, pero el Espíritu es el mismo. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común”.

I Corintios 12, 4 . 7

Ven. Dios Espíritu Santo,
y envíanos desde el cielo
tu luz, para iluminarnos.

Ven ya, padre de los pobres,
luz que penetra en las almas,
dador de todos los dones.

Fuente de todo consuelo,
amable huésped del alma,
paz en las horas de duelo.

Eres pausa en el trabajo:
brisa, en un clima de fuego;
consuelo, en medio del llanto.

Ven, luz santificadora,
y entra hasta el fondo del alma
de todos los que te adoran.

Sin tu inspiración divina
los hombres nada podemos
y el pecado nos domina.

Lava nuestras inmundicias,
fecunda nuestros desiertos
y cura nuestras heridas.

Doblega nuestra soberbia,
calienta nuestra frialdad,
endereza nuestras sendas.

Concede a aquellos que ponen
en ti su fe y su confianza
tus siete sagrados dones.

Danos virtudes y méritos,
danos una buena muerte
y contigo el gozo eterno.

Secuencia de Pentecostés

Aleluya. “Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor”. Aleluya.

“Sopló sobre ellos y les dijo: ‘Reciban el Espíritu Santo’”.

Juan 20, 22

Papa Francisco

“Su historia nos dice que incluso ver al Resucitado no es suficiente si no lo acogemos en nuestros corazones. No sirve saber que el Resucitado está vivo si no se vive como un resucitado. Y es el Espíritu que hace que Jesús viva y reviva en nosotros, que nos resucita”.

-Papa Francisco, Homilía de Pentecostés de 2019

Beata María Inés

“Qué el Espíritu Santo, ese divino Espíritu de amor, sea para nosotros la luz, el calor, el iluminador que nos guía constantemente por las sendas de la perfección, quien ponga siempre en nuestros labios aquello que debemos pedir, para que sea del divino agrado. Lo nombramos hoy… el director espiritual de nuestras almas”.

- Beata María Inés, Adveniat Regnum Tuum

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y en oración dispón tu corazón para recibir y hacer fructificar sus Dones.

A Reflexionar

¿Qué tan frecuentemente me dejo guiar por el Espíritu Santo?

Sábado de la VII Semana de Pascua - 7 de Junio

Lecturas

“Por esta razón he querido verlos y hablar con ustedes, pues llevo estas cadenas a causa de la esperanza de Israel”.

Hechos de los Apóstoles 28, 20

“El Señor verá a los justos con complacencia. Aleluya”.

Salmo 10

Aleluya. “Yo les enviaré el Espíritu de la verdad, y él los irá guiando hasta la verdad plena, dice el Señor”. Aleluya.

Cfr. Jn 16, 7 . 13

“Si yo quiero que éste permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú, sígueme”.

Evangelio

Papa Francisco

“Finalmente, para comprender esta devoción en toda su riqueza, es necesario agregar, retomando lo que hemos dicho sobre su dimensión trinitaria, que la reparación de Cristo como ser humano se ofrece al Padre por obra del Espíritu Santo en nosotros”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 204

Beata María Inés

“Confiamos en que el Espíritu Santo seguirá actuando según la apertura a él de estos hijos para dejarse guiar por este gran director de almas. ¿Verdad que sí?”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de agosto de 1979

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Consejo.

A Reflexionar

¿Reconozco que cada uno tenemos un camino especial de Santificación? ¿Sigo a Jesús a pesar de lo que digan o hagan los demás?

Viernes de la VII Semana de Pascua - 6 de Junio

Lecturas

“Se trataba sólo de ciertas discusiones acerca de su religión y de un tal Jesús, ya muerto, que Pablo asegura que está vivo”.

Hechos de los Apóstoles 25, 19

“Bendigamos al Señor, que es el rey del universo. Aleluya”.

Salmo 102

Aleluya. “El espíritu Santo les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 14, 26

“Simón, hijo de Juan, ¿me amas?”

Juan 21, 16

Papa Francisco

“Su costado herido, que interpretamos como su corazón, está lleno del Espíritu Santo y desde él llega a nosotros como ríos de agua viva”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 102

Beata María Inés

“En medio de ese templo, consagrado por el Espíritu Santo, se levanta el tabernáculo de la Augusta Trinidad (la propia alma), puesto que habita en ella, si el alma hace en todo la voluntad del Padre”.

- Beata María Inés, Estudios

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Piedad.

A Reflexionar

¿Escuchó a Jesús que me conoce y me habla por mi nombre? ¿Estoy dispuesto a hacer lo que me pide?

Jueves de la VII Semana de Pascua / Memoria de San Bonifacio, obispo y mártir - 5 de Junio

Lecturas

Cita de las Lecturas del día, Salmo y Aclamación del Evangelio

“Ten ánimo, Pablo; porque así como en Jerusalén has dado testimonio de mí, así también tendrás que darlo en Roma”.

Hechos de los Apóstoles 23, 11

“Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya”.

Salmo 15

Aleluya. “Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí y yo en tu somos uno, a fin de que el mundo crea que tú me has enviado, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 17, 21

“Padre, quiero que donde yo esté, estén también conmigo los que me has dado”.

Juan 17, 24

Papa Francisco

“La Liturgia, bajo la acción vivificadora del Espíritu, siempre se dirige al Padre desde el Corazón resucitado de Cristo”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 77

Beata María Inés

“Seré muy amante del Espíritu Santo, pidiéndole la gracia de inflamar mi corazón en su amor, pues él es AMOR. A sus luces recurriré en todas las soluciones que deba tomar”.

- Beata María Inés, Carta del 15 de octubre de 1936

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Fortaleza.

A Reflexionar

Lo que hago en mi día a día, ¿refleja el amor de Dios a los que me rodean?

Miércoles de la VII Semana de Pascua - 4 de Junio

Lecturas

“Ahora los encomiendo a Dios y a su palabra salvadora, la cual tiene fuerza para que todos los consagrados a Dios crezcan en el espíritu y alcancen la herencia prometida”.

Hechos de los Apóstoles 20, 32

“Reyes de la tierra, canten al Señor. Aleluya”.

Salmo 67

Aleluya. “Tu palabra, Señor, es la verdad; santifícanos en la verdad”. Aleluya.

Cfr. Jn 17, 17

“No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo”.

Juan 17, 15 - 16

Papa Francisco

“San Juan Pablo II enseñaba que «el Corazón del Salvador invita a remontarse al amor del Padre, que es el manantial de todo amor auténtico».  Eso mismo es lo que el Espíritu Santo, que llega a nosotros desde el Corazón de Cristo, busca alimentar en nuestros corazones.”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 77

Beata María Inés

“He procurado toda mi vida que el Espíritu Santo sea el principal director de mi alma, teniendo hacia él confianza de niña, consultando con él todos los casos, sobre todo los difíciles, y procurando hacer lo que él dicta a mi alma”.

- Beata María Inés, Carta a su director espiritual el 18 de abril de 1948

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Sabiduría.

A Reflexionar

¿Cómo es mi relación con el Espíritu Santo? ¿Lo dejo guiarme a lo largo del día?

Martes de la VII Semana de Pascua, Memoria de San Carlos Lwanga y compañeros, mártires - 3 de Junio

Lecturas

“Pero la vida, para mí, no vale nada. Lo que me importa es llegar al fin de mi carrera y cumplir el encargo que recibí del Señor Jesús: anunciar el Evangelio de la gracia de Dios”.

Hechos de los Apóstoles 20, 24

“Reyes de la tierra, canten al Señor. Aleluya”.

Salmo 67

Aleluya. “Yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 14, 16

“Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo también te glorifique, y por el poder que le diste sobre toda la humanidad, dé la vida eterna a cuantos le has confiado. La vida eterna consiste en que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado”.

Juan 17, 1 - 3

Papa Francisco

“Y cuando [el Espíritu Santo]  nos une a los sentimientos de Cristo por la gracia, nos hace participar de la relación del Hijo con el Padre, es «el espíritu de hijos adoptivos, que nos hace llamar a Dios ¡Abba!, es decir, ¡Padre!» (Rm 8,15)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 76

Beata María Inés

“Te pedimos, amantísimo Padre, por la divina mediación de tu Hijo, nuestro Hermano mayor, que envíes sobre nosotros al divino Consolador, para que, derramándose sobre nuestras almas con sus siete dones, no formando con la Beatísima y Augusta Trinidad sino una sola cosa, seamos consumados en la unidad, ‘santificados en la verdad'”.

- Beata María Inés, Al Eterno Padre

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Temor de Dios.

A Reflexionar

¿Soy consciente de la necesidad de la acción del Espíritu Santo en mi vida?

Lunes de la VII Semana de Pascua - 2 de Junio

Lecturas

“Al oír esto, los discípulos fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús, y cuando Pablo les impuso las manos, descendió el Espíritu Santo”.

Hechos de los Apóstoles  19, 5-6

“Cantemos a Dios un canto de alabanza. Aleluya”.

Salmo 67

Aleluya. “Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios”. Aleluya.

Col 3, 1

“Les he dicho estas cosas, para que tengan paz en mí. En el mundo tendrán tribulaciones; pero tengan valor, porque yo he vencido al mundo”.

Juan 16, 33

Papa Francisco

“Sus sentimientos humanos se vuelven sacramento de un amor infinito y definitivo”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 60

Beata María Inés

“Qué dicha cuando, despojados de las miserias de este cuerpo, estemos en posesión de Dios”.

- Beata María Inés, Pensamientos

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo y lee y medita sobre el don de Ciencia.

A Reflexionar

¿Cómo me preparo para recibir al Espíritu Santo?

Domingo de la Ascensión del Señor - 1 de Junio

Lecturas

“Cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes, los llenará de fortaleza y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la Tierra”.

Hechos de los Apóstoles 1, 8

“Entre voces de júbilo, Dios asciende a su trono. Aleluya”.

Salmo 46

“Hermanos: Cristo no entró en el santuario de la antigua alianza, sino en el cielo mismo, para estar ahora en la presencia de Dios, intercediendo por nosotros”.

Hebreos 9, 24

Aleluya. “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos, dice el Señor, y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. Aleluya.

Mt 28, 19 . 20

“Después salió con ellos fuera de la ciudad, hacia un lugar cercano a Betania; levantando las manos, los bendijo, y mientras los bendecía, se fue apartando de ellos y elevándose al cielo”.

Lucas 24, 50-51

Papa Francisco

“La devoción debe llegar al amor infinito de la persona del Hijo de Dios, pero necesitamos expresar que es inseparable de su amor humano, y para ello nos ayuda la imagen de su corazón de carne.”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 60

Beata María Inés

“¡Quién pudiera estar ya gozando en el cielo de tu hermosura, del esplendor de la gloria! Sí, Jesús, quiero ir allá, pero antes quiero comprarte muchas, millones de almas. ¡Me remordería la conciencia de estar gozando yo sola, y que ellos pobrecitos se perdieran eternamente!”.

- Beata María Inés, Estudios

A Actuar

Presta mucha atención a la Santa Misa el día de hoy.

A Reflexionar

¿Soy consciente de que estoy llamado a llegar al cielo?

Fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen María - 31 de Mayo

Lecturas

“Canta, hija de Sión, da gritos de júbilo, Israel, gózate y regocíjate de todo corazón, Jerusalén”.

Sofonías 3, 14

“El Señor ha hecho maravillas con nosotros. Aleluya”.

Isaías 12

“Que el amor de ustedes sea sincero. Aborrezcan el mal y practiquen el bien; ámense cordialmente los unos a los otros, como buenos hermanos; que cada uno estime a los otros más que a sí mismo”.

Romanos 12, 9 - 10

Aleluya. “Dichosa tú, santísima Virgen María, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”. Aleluya.

Cfr. Lc 1 , 45

“Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador, porque puso sus ojos en la humildad de su esclava”.

Lucas 1, 46 - 48

Papa Francisco

“El corazón también es capaz de unificar y armonizar tu historia personal, que parece fragmentada en mil pedazos, pero donde todo puede tener un sentido. Es lo que expresa el Evangelio en la mirada de María, que miraba con el corazón”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 19

Beata María Inés

“El alma vive enamorada de Dios, es cristocéntrica, pero lo relaciona y ofrece primero a su Madre del cielo, para que lo purifique ella y lo presente a su Divino Hijo. No sabe separar a María de su vida diaria, de su apostolado y de su fe… se aplica sobre todo a conocer la voluntad de Dios, a cada momento para practicarla con alegría”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de junio de 1965

A Actuar

Reza el Rosario, contemplando a María presente en la vida de Jesús, y pidiéndole a ella que te lleve de la mano hasta Él.

A Reflexionar

¿Recibo a María en mi vida, tal como lo hizo Santa Isabel?

Viernes de la VI Semana de Pascua - 30 de mayo

Lecturas

“No tengas miedo. Habla y no calles, porque yo estoy contigo y nadie pondrá la mano sobre ti para perjudicarte”.

Hechos de los Apóstoles 18, 9 - 10

“Dios es el Rey del Universo. Aleluya”.

Salmo 46

Aleluya. “Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para entrar así en su gloria”. Aleluya.

Cfr. Lc 24, 46 . 26

“Así también ahora ustedes están tristes, pero yo los volveré a ver, se alegrará su corazón y nadie podrá quitarles su alegría. Aquel día no me preguntarán nada”.

Juan 16, 22 - 23

Papa Francisco

“Algo inesperado se pone a hablar en el corazón de la persona, algo que nace de lo incognoscible, remueve la superficie de lo conocido y lo conflictúa. Es el origen de un nuevo “ordenamiento de la vida” a partir del corazón”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 24

Beata María Inés

“Él habla al corazón, quiere que tú primero te inflames en él para que puedas después irradiarlo en muchas otras almas”.

- Beata María Inés, Lira del Corazón

A Actuar

Haz por lo menos 15 minutos de oración, iniciando con la Invocación al Espíritu Santo, y permanece en diálogo con el Señor, dispuesto a oír su voz.

A Reflexionar

¿Qué tan seguido te prestas a escuchar ala voz de Dios? ¿Comunicas su Amor a los demás?

Jueves de la VI Semana de Pascua - 29 de Mayo

Lecturas

“Que la sangre de ustedes caiga sobre su propia cabeza: yo soy inocente. De ahora en adelante, iré a hablar a los paganos”.

Hechos de los Apóstoles 18, 6

“El Señor nos ha demostrado su amor y su lealtad. Aleluya”.

Salmo 97

Aleluya. “No los dejaré desamparados, dice el Señor; me voy, pero volveré a ustedes y entonces se alegrará su corazón”. Aleluya.

Cfr.  Jn 14, 18

“Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría”.

Juan 16, 20

Papa Francisco

“No importa si puedes ver algún resultado, eso déjaselo al Señor que trabaja en lo secreto de los corazones, pero no dejes de vivir la alegría de intentar comunicar el amor de Cristo a los demás”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 216

Beata María Inés

“La alegría es muy necesaria, es mensajera de paz; ella alimenta el espíritu… lo hace apto para recibir las luces del Espíritu Santo”.

- Beata María Inés, Consejos

A Actuar

Repasa esta semana y haz una lista de todos los momentos en los que Dios te ha mostrado su Amor, incluso aquellos que das por hecho.

A Reflexionar

¿Aún en los tiempos difíciles, reconozco que Dios está conmigo y camino con esa tranquilidad y alegría?

Miércoles de la VI Semana de Pascua - 28 de Mayo

Lecturas

“Yo vengo a anunciarles a ese Dios que ustedes veneran sin conocerlo”.

Hechos de los Apóstoles 17, 23

“La gloria del Señor sobrepasa cielo y tierra. Aleluya”.

Salmo 148

Aleluya. “Yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito, para que esté siempre con ustedes, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 14, 16

“Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder”.

Juan 16, 13

Papa Francisco

“Lamentablemente, se ha vuelto frecuente en algunos círculos cristianos este intento de encerrar al Espíritu Santo en un esquema que les permita tener todo bajo su supervisión”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 137

Beata María Inés

“Pedir, con mucha frecuencia al Espíritu Santo, sus luces y su amor para que inflame mi corazón en su amor, y me haga obrar siempre a su impulso, sobrenaturalizando mis más mínimas acciones”.

- Beata María Inés, Ejercicios espirituales de 1943

A Actuar

Como preparación para Pentecostés, que ya se acerca, medita en la parte del Credo que se habla del Espíritu Santo. ¿Qué implica en mi vida?

“Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el hijo, recibe una misma adoración y gloria y que habló por los profetas”.

A Reflexionar

¿Estoy abierto para recibir al Espíritu Santo y dejar que sea Él quién guíe mi vida?

Martes de la VI Semana de Pascua - 27 de Mayo

Lecturas

Papa Francisco

Beata María Inés

A Actuar

A Reflexionar

Lunes de la VI Semana de Pascua - 26 de Mayo

Lecturas

“El Señor le tocó el corazón para que aceptara el mensaje de Pablo”.

Hechos de los Apóstoles 16, 14

“El Señor es amigo de su pueblo. Aleluya”.

Salmo 149

Aleluya. “El Espíritu de la verdad, dará testimonio de mí, dice el Señor, y ustedes también darán testimonio de mí”. Aleluya.

Cfr. Jn 15, 26 . 27

“Les he hablado de estas cosas para que su fe no tropiece”.

Juan 16, 1

Papa Francisco

“Para que esa amistad madure, hace falta que te dejes enviar por él a cumplir una misión en este mundo, con confianza, con generosidad, con libertad, sin miedos. Si te encierras en tus comodidades eso no te dará seguridad, siempre aparecerán temores, tristezas, angustias”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 215

Beata María Inés

“Ante un Dios Eucarístico, el temor no puede anidar en los corazones, sino una santa alegría, porque «Él está siempre interpelado por nosotros ante el Eterno Padre»”.

- Beata María Inés, Postula me et dabo tibi gentes

A Actuar

En cada cosa a realizar o palabra a decir, me voy a detener a preguntarme ¿Cómo lo haría/diría Jesús?

A Reflexionar

¿Doy testimonio de Dios en mi vida, día a día?

Domingo de la VI Semana de Pascua - 25 de Mayo

Lecturas

“El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no imponerles más cargas que las estrictamente necesarias. A saber: que se abstengan de la fornicación y de comer lo inmolado a los ídolos, la sangre y los animales estrangulados. Si se apartan de esas cosas, harán bien”.

Hechos de los Apóstoles 15, 28-29

“Que te alaben, Señor, todos los pueblos. Aleluya”.

Salmo 66

“No necesita la luz del sol o de la luna, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera”.

Apocalipsis 21, 23

Aleluya. “El que me ama, cumplirá mi palabra, dice el Señor; y mi Padre lo amará y vendremos a él”. Aleluya.

Jn 14, 23

“El Paráclito, el Espíritu Santo que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho”.

Juan 14, 26

Papa Francisco

“Volvamos ahora los ojos al Espíritu Santo, que colma el Corazón de Cristo y arde en él”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 75

Beata María Inés

“Pedir, con mucha frecuencia al Espíritu Santo, sus luces y su amor para que inflame mi corazón en su amor, y me haga obrar siempre a su impulso, sobrenaturalizando mis más mínimas acciones”.

- Beata María Inés,  Ejercicios espirituales de 1943

A Actuar

Reza la Invocación al Espíritu Santo, pero hazlo a conciencia meditando y profundizando en cuanto se le pide con esta oración.

A Reflexionar

¿Cómo es tu relación con el Espíritu Santo?

Sábado de la V Semana de Pascua - 24 de Mayo

Lecturas

“Las comunidades cristianas se fortalecían en la fe y el número de creyentes aumentaba cada día más”.

Hechos de los Apóstoles 16, 5

“El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya”.

Salmo 99

Aleluya. “Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios”. Aleluya.

Col 3, 1

“Si el mundo los odia, sepan que me ha odiado a mí antes que a ustedes. Pues al elegirlos, yo los he separado del mundo”.

Juan 15, 18 . 19

Papa Francisco

“Un corazón capaz de compungirse puede crecer en la fraternidad y la solidaridad”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 190

Beata María Inés

“Muchas penas, muchas contradicciones, dificultades y murmuraciones había tenido que soportar; yo estaba abandonada completamente en Dios y en mi Madre del cielo”.

- Beata María Inés, Diario de enero a mayo de 1944

A Actuar

Ora y Medita el CREDO, donde están contenidas la verdades y pilares de nuestra Fe.

A Reflexionar

¿Cuál es mi actitud ante las dificultades? ¿Confío y me abandono a Dios?

Viernes de la V Semana de Pascua - 23 de Mayo

Lecturas

“Al leer aquellas palabras alentadoras, todos se llenaron de júbilo”.

Hechos de los Apóstoles  15, 31

“Alabemos y cantemos al Señor. Aleluya”.

Salmo 56

Aleluya. “A ustedes los llamo amigos, dice el Señor, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre”. Aleluya.

Jn 15, 15

“Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos”.

Juan 15, 13

Papa Francisco

“Lo que él propone es la pertenencia mutua de los amigos”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 34

Beata María Inés

“Gracias Jesús mío infinitas porque te quedaste con nosotros, en la Eucaristía como el amigo de Betania, y en la santa Misa como víctima; te adoro y te amo con todas las fuerzas de mi corazón”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1936

A Actuar

Ten presente a Jesús amigo, invítalo a caminar cada momento contigo: “Jesús, acompáñame”.

A Reflexionar

¿Cómo es mi amistad con Jesús?

Jueves de la V Semana de Pascua - 22 de Mayo

Lecturas

“Dios, que conoce los corazones, mostró su aprobación dándoles el Espíritu Santo, igual que a nosotros. No hizo distinción alguna, ya que purificó sus corazones con la fe”.

Hechos de los Apóstoles 15, 8 - 9

“Cantemos la grandeza del Señor. Aleluya”.

Salmo 95

Aleluya. “Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen”. Aleluya.

Jn 20, 27

“Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena”.

Juan 15, 11

Papa Francisco

“Esta fuerza única del corazón nos ayuda a entender por qué se dice que cuando se capta alguna realidad con el corazón se la puede conocer mejor y más plenamente”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 16

Beata María Inés

“Me ejercitaré en estos sentimientos, de fe, confianza y amor, que arrebatan el Corazón de Jesús, leyendo con mucha frecuencia los Santos Evangelios para mejor penetrarme de su espíritu, conocer ahí más y más el Corazón de Jesús, que se me retrata, en la sencillez de los relatos evangélicos, con toda su majestad, su misericordia, su ternura, su predilección por los pequeñitos y los pecadores”.

- Beata María Inés, Consejos y Reflexiones

A Actuar

Lee y Medita el Evangelio de hoy, para sacar una acción concreta que Jesús te invita a hacer en tu día a día.

A Reflexionar

¿Busco conocer a Jesús y tener sus mismos sentimientos?

Miércoles de la V Semana de Pascua - 21 de Mayo

Lecturas

“Entonces se reunieron los apóstoles y los presbíteros para examinar el asunto”.

Hechos de los Apóstoles 15, 6

“Vayamos con alegría al encuentro del Señor. Aleluya”.

Salmo 121

Aleluya. “Permanezcan en mí y yo en ustedes, dice el Señor; el que permanece en mí da fruto abundante”. Aleluya.

Jn 15, 4 . 5

“La gloria de mi Padre consiste en que den mucho fruto y se manifiesten así como discípulos míos”.

Juan 15, 8

Papa Francisco

“Esto tiene como consecuencia que el creyente se vuelve capaz de un completo abandono en el Corazón de Cristo, donde encuentra reposo, consuelo, fortaleza”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 116

Beata María Inés

“Nunca perderíamos la alegría, si nos acostumbráramos a hacer siempre y en todo momento la adorable voluntad de nuestro Señor”.

- Beata María Inés, Carta del 20 de julio de 1953

A Actuar

Reza y medita la oración “Padre me pongo en tus manos” de Beata María Inés.

A Reflexionar

Ante una decisión, ¿hago oración para encontrar la Voluntad de Dios?

Martes de la V Semana de Pascua - 20 de Mayo

Lecturas

“Al llegar, reunieron a la comunidad y les contaron lo que había hecho Dios por medio de ellos y cómo les había abierto a los paganos las puertas de la fe”.

Hechos de los Apóstoles 14, 27

“Bendigamos al Señor eternamente. Aleluya”.

Salmo 144

Aleluya. “Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para entrar así en su gloria”. Aleluya.

Cfr. Lc 24, 46.26

“La paz les dejo, mi paz les doy. No se la doy como la da el mundo. No pierdan la paz ni se acobarden”.

Juan 14, 27

Papa Francisco

“Nos llama para hacernos entrar allí donde podemos recuperar las fuerzas y la paz”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 43

Beata María Inés

“Desde que Jesús me eligió, desde que me enamoré de Él, desde que Él fue mi todo, mi alma se estableció en la paz, de la que jamás ha salido, ni aún en épocas de grandes luchas y tribulaciones”.

- Beata María Inés, Carta a su director espiritual el 18 de abril de 1948

A Actuar

Revisa tu día y tu vida ¿Qué es aquello que te quita la paz? y con confianza ponlo en manos de Jesús.

A Reflexionar

¿Vivo en la Paz de Dios, sabiendo que Él me acompaña y vela por mi?

Lunes de la V Semana de Pascua - 19 de Mayo

Lecturas

“Les predicamos el Evangelio que los hará dejar los falsos dioses y convertirse al Dios vivo, que hizo el cielo, la tierra, el mar y todo cuanto contienen”.

Hechos de los Apóstoles 14, 15

“Que todos te alaben sólo a ti, Señor. Aleluya”.

Salmo 113 b

Aleluya. “El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 14, 26

“El que me ama, cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos en él nuestra morada”.

Juan 14, 23


Papa Francisco

“La acción del Espíritu Santo en el corazón humano de Cristo provoca sin cesar esa atracción hacia su Padre”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 76

Beata María Inés

“Sepan tener por director espiritual al Espíritu Santo que, como a los apóstoles, les dará la fortaleza, la convicción, la inquebrantable fe en un Jesús Resucitado”.

- Beata María Inés, Carta a una de sus religiosas

A Actuar

Medita la parte del Credo que habla del Espíritu Santo

A Reflexionar

¿Cómo es mi relación con el Espíritu Santo?

Domingo de la V Semana de Pascua - 18 de Mayo

Lecturas

“Animaban a los discípulos y los exhortaban a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios”.

Hechos de los Apóstoles  14, 22

“Bendeciré al Señor eternamente. Aleluya”.

Salmo 144

“Ésta es la morada de Dios con los hombres; vivirá con ellos como su Dios y ellos serán su pueblo”.

Apocalipsis 21, 3

Aleluya. “Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor, que se amen los unos a los otros, como yo los he amado”. Aleluya.

Jn 13, 34

“Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido glorificado en él. Por este amor reconocerán todos que ustedes son mis discípulos ”.

Juan 13, 31 . 35

Cita del Papa Francisco

Papa Francisco

“En él nos volvemos capaces de relacionarnos de un modo sano y feliz, y de construir en este mundo el Reino de amor y de justicia.”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 28


Beata María Inés

“Procuremos mantener las dulces relaciones de la caridad y de la amistad fraterna, para que el reino de la comunidad no se divida jamás”.

- Beata María Inés, Estudios

A Actuar

El día de hoy repite como Beata Madre María Inés nos enseñó: “Señor nosotros no podemos nada, tú lo puedes todo; Sagrado Corazón de Jesús en tí confío”.

A Reflexionar

¿Qué hago ante las dificultades?

Sábado de la IV Semana de Pascua - 17 de Mayo

Lecturas

“El sábado siguiente casi toda la ciudad de Antioquía acudió a oír la palabra de Dios”.

Hechos de los Apóstoles 13, 44

“Cantemos las maravillas del Señor. Aleluya”.

Salmo 97

Aleluya. “Si se mantienen fieles a mi palabra, dice el Señor, serán verdaderamente discípulos míos y conocerán la verdad”. Aleluya.

Jn 8, 31 . 32

“Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aun mayores, porque yo me voy al Padre; y cualquier cosa que pidan en mi nombre, yo la haré para que el Padre sea glorificado en el Hijo”.

Juan 14, 11. 12 - 13

Papa Francisco

“Él nos quiere llevar al Padre. Así se entiende por qué la predicación de la Iglesia, desde los comienzos, no nos detiene en Jesucristo, sino que nos conduce al Padre. Él es quien, en último término, como plenitud fontal, debe ser glorificado.”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 70

Beata María Inés

“Su última palabra, la palabra del filial y amoroso abandono en brazos de su Padre, como un último y supremos acto de adoración y rendimiento en manos del Dios: ‘Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu’”.

- Beata María Inés, La Santísima Trinidad Misionera

A Actuar

Medita la primera parte del CREDO, la que habla de Dios Padre.

A Reflexionar

¿Cómo es mi relación con Dios Padre?

Viernes de la IV Semana de Pascua - 16 de Mayo

Lecturas

“Nosotros les damos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres nos la ha cumplido Dios a nosotros, los hijos”.

Hechos de los apóstoles 12, 32 - 33

“Jesucristo es el Rey de las naciones. Aleluya”.

Cfr. Salmo 2

Aleluya. “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 14, 6

“Cuando me vaya y les prepare un sitio, volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes”.

Juan 14, 3

Papa Francisco

“La devoción al Corazón de Jesús es marcadamente cristológica, es una contemplación directa de Cristo que invita a la unión con él [...]. Sin embargo, no podemos ignorar que, al mismo tiempo, Jesús se presenta como camino para ir al Padre [...]. Él nos quiere llevar al Padre”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 70

Beata María Inés

“Yo soy el camino, la verdad y la vida. Yo soy, indica la unidad divina. Dios que se afirma único: «Yo soy el que soy», es el Dios de ayer, el Dios de hoy, el Dios de mañana, ¡el Eterno! Yo soy, y en mí, único, son tres: el camino, la verdad y la vida”.

- Beata María Inés, Yo soy el camino, la verdad y la vida

A Actuar

Al terminar el día, en oración y pidiendo luz al Espíritu Santo, haz tu EXAMEN del DÍA, ¿En qué momentos del día fui reflejo de Dios?

A Reflexionar

¿Qué camino estoy caminando?

Jueves de la IV Semana de Pascua - 15 de Mayo

Lecturas

“Del linaje de David, conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un Salvador, Jesús”.

Hechos de los Apóstoles 12, 23

“Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor. Aleluya”.

Salmo 88

Aleluya. “Señor Jesús, testigo fiel, primogénito de entre los muertos, tu amor por nosotros es tan grande, que has lavado nuestras culpas con tu sangre”. Aleluya.

Cfr. Apoc 1, 5

“Yo les aseguro: el que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”.

Juan 13, 20

Papa Francisco

“Aceptar su amistad es cuestión de corazón y eso nos constituye como personas en el sentido pleno de la palabra”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 25

Beata María Inés

“Sabe el alma que tiene a Dios por amigo, que es su Guardián, su Sostén y sobre todo su Padre”.

- Beata María Inés, La justicia del que a manos llenas dio a los pobres dura por los siglos de los siglos

A Actuar

Durante el día ten presente a Jesús, invítalo a caminar y hacer todo contigo.

A Reflexionar

¿Cómo recibo a Dios en mi vida? ¿Cómo vivo nuestra amistad?

Fiesta de San Matías Apóstol // Miércoles de la IV Semana de Pascua - 14 de Mayo

Lecturas

“Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra a cuál de estos dos has elegido ”.

Hechos de los Apóstoles 1, 24

“Lo puso el Señor entre los jefes del pueblo. Aleluya”.

Salmo 112

Aleluya. “Yo los he elegido del mundo, dice el Señor, para que vayan y den fruto y su fruto permanezca”. Aleluya.

Jn 15, 16

“Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre”.

Juan 15, 15

Papa Francisco

“Es indispensable destacar que nos relacionamos en la amistad y en la adoración con la persona de Cristo, atraídos por el amor que se representa en la imagen de su Corazón”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 49

Beata María Inés

“Todo misionero… sabrá encontrar ocasiones de platicar con el Amado sobre… todos los negocios de él (que son la salvación de las almas y la santificación de los justos) y gozar de la amistad divina, del hombre de Dios, vivo en la Eucaristía”.

- Beata María Inés, Consejos

A Actuar

Escoge una acción para hacer de ahora en adelante y que te ayude a crecen en la amistad con Jesús.

A Reflexionar

El que Jesús sea mi Amigo, ¿qué implica?

Martes de la IV Semana de Pascua - 13 de Mayo

Lecturas

“Viendo la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho; y como era hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe, exhortó a todos a que, firmes en su propósito, permanecieran fieles al Señor. Así se ganó para el Señor una gran muchedumbre”.

Hechos de los Apóstoles 11, 23 - 24

“Alaben al Señor todos los pueblos. Aleluya”.

Salmo 86

Aleluya. “Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor, yo las conozco y ellas me siguen”. Aleluya.

Jn 10, 27

“Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno”.

Juan 10, 29 - 30

Papa Francisco

“Nuestra reparación al Corazón de Cristo en último término se dirige al Padre, que se complace en vernos unidos a Cristo cuando nos ofrecemos por él, con él y en él”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 204

Beata María Inés

“¡Es tan hermoso, como la mayoría lo reconoce, vivir unidos en uno!, como dice el salmo; vivir en fraternidad de acción, de comprensión, de soportamiento, … en amor fraterno, en caridad, en generosidad de entrega y en el saber disculpar”.

- Beata María Inés, Carta colectiva, Roma, junio de 1977

A Actuar

Medita el CREDO, sobre todo la parte de la Iglesia: UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA

A Reflexionar

¿Me reconozco como una oveja de Jesús, buscando la unidad en la Iglesia?

Lunes de la IV Semana de Pascua - 12 de Mayo

Lecturas

“‘No tengas tú por impuro lo que Dios ha hecho puro’. ‘Por lo tanto, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesús, ¿quién soy yo para oponerme a Dios?’”.

Hechos de los Apóstoles 11, 9 . 17

“Estoy sediento del Dios que da la vida. Aleluya”.

Salmo 41

Aleluya. “Yo soy el buen pastor, dice el Señor; yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí”. Aleluya.

Jn 10, 14

“Las ovejas reconocen su voz; él llama a cada una por su nombre y las conduce afuera. Y cuando ha sacado a todas sus ovejas, camina delante de ellas, y ellas lo siguen, porque conocen su voz”.

Juan 10, 3-4

Papa Francisco

“Allí está el origen de la sabiduría más preciosa, que es conocerle a él”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 103

Beata María Inés

“Te conozco porque tú mismo has dicho a mi alma quién eres, ¡con fuerza tal! que ha caído humildemente, enamoradamente rendida a tus pies sacrosantos”.

- Beata María Inés, Estudios y meditaciones

A Actuar

Dedica por lo menos 15 minutos para PLATICAR con Jesús, pide al Espíritu Santo te ayude a conocerlo más y mejor.

A Reflexionar

¿Busco conocer cada vez más y mejor a Dios, teniendo una relación íntima con Él?

Domingo de El Buen Pastor // Domingo de la IV Semana de Pascua - 11 de Mayo

Lecturas

“Al enterarse de esto, los paganos se regocijaban y glorificaban la palabra de Dios, y abrazaron la fe todos aquellos que estaban destinados a la vida eterna”.

Hechos de los Apóstoles 13, 48

“El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya”.

Salmo 98

“Estos son los que han pasado por la gran tribulación y han lavado y blanqueado su túnica con la sangre del Cordero”.

Apocalipsis del apóstol san Juan 7, 14

Aleluya. “Yo soy el buen pastor, dice el Señor; yo conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí”. Aleluya.

Jn 10, 14

“Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano”.

Juan 10, 28

Papa Francisco

“Si te llama, si te convoca a una misión, primero te mira, penetra lo más íntimo de tu ser, percibe y conoce todo lo que hay en ti, deposita en ti su mirada: «Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos […]. Continuando su camino, vio a otros dos hermanos» (Mt 4,18.21)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 39

Beata María Inés

“Contestar siempre al «ven» de Jesús, con ese «voy» pronto, alegre, delicioso”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales

A Actuar

En oración y con docilidad, PREGUNTA a Jesús qué quiere de ti.

A Reflexionar

¿Soy dócil a la voz de Jesús, a su llamado?

Sábado de la III Semana de Pascua - 10 de Mayo

Lecturas

“Las comunidades cristianas se iban consolidando, progresaban en la fidelidad a Dios y se multiplicaban, animadas por el Espíritu Santo”.

Hechos de los Apóstoles 9, 31

“¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Aleluya”.

Salmo 115

Aleluya. “Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna”. Aleluya.

Cfr. Jn 6, 63. 68

“El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida”.

Juan 6, 63

Papa Francisco

“El Señor nos salva hablando a nuestro corazón desde su Corazón sagrado”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 26

Beata María Inés

“Escuchando la palabra divina… viene el alma a despojarse del hombre viejo y a revestirse del nuevo”.

- Beata María Inés, Estudios y meditaciones

A Actuar

Medita el Evangelio de hoy y saca un propósito.

A Reflexionar

¿Qué tan seguido leo y medito los Evangelios?

Viernes de la III Semana de Pascua - 9 de Mayo

Lecturas

“Se puso a predicar en las sinagogas, afirmando que Jesús era el Hijo de Dios”.

Hechos de los Apóstoles 9, 20

“Que aclamen al Señor todos los pueblos. Aleluya”.

Salmo 116

Aleluya. “El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 6, 56

“El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”.

Juan 6, 56-57

Papa Francisco

“Un traspasado, una fuente abierta, un espíritu de gracia y de oración”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 96

Beata María Inés

“Tu alma se alimentará de hecho, con la Carne Purísima del Cordero Inmaculado”.

- Beata María Inés, Lira del Corazón

A Actuar

Lee en la primera lectura la conversión de San Pablo, y pregúntate, ¿a qué me invita Dios con esto?

A Reflexionar

¿Qué tan seguido me preocupo de alimentar y nutrir mi alma?

Jueves de la III Semana de Pascua - 8 de Mayo

Lecturas

“‘Aquí hay agua. ¿Hay alguna dificultad para que me bautices?’ Felipe le contestó: ‘Ninguna, si crees de todo corazón’”.

Hechos de los Apóstoles 8, 36 - 37

“Tu salvación, Señor, es para todos. Aleluya”.

Salmo 65

Aleluya. “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor, el que coma de este pan vivirá para siempre”. Aleluya.

Jn 6, 51

“Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna”.

Juan 6, 47

Papa Francisco

“A la luz del Sagrado Corazón la misión se convierte en una cuestión de amor, y el mayor riesgo en esa misión es que se digan y se hagan muchas cosas pero no se logre provocar el feliz encuentro con ese amor de Cristo que abraza y que salva”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 208

Beata María Inés

“Dios no se hizo ángel, sino hombre; porque por el ángel no dejó su cielo para habitar la tierra, sino por el hombre; porque el ángel no puede alimentarse con la sangre y la carne del Dios humanado; porque el alma humana le costó toda su Pasión, por ella derramó toda su sangre preciosísima”.

- Beata María Inés, Viva Cristo Rey, f. 514

A Actuar

MEDITA el Credo, especialmente donde dice “por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo”.

A Reflexionar

¿Cómo reflejo el Amor de Dios en mi vida, con quienes me rodean?

Miércoles de la III Semana de Pascua - 7 de Mayo

Lecturas

“Los que se habían dispersado, al pasar de un lugar a otro, iban difundiendo el Evangelio”.

Hechos de los Apóstoles 8, 4

“Las obras del Señor son admirables. Aleluya”.

Salmo 65

Aleluya. “El que cree en mí tiene vida eterna, dice el Señor, y yo lo resucitaré en el último día”. Aleluya.

Cfr. Jn 6, 40

“La voluntad de mi Padre consiste en que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo lo resucite en el último día”.

Juan 6, 40

Papa Francisco

“Porque al mismo tiempo que el Corazón de Cristo nos lleva al Padre, nos envía a los hermanos. En los frutos de servicio, fraternidad y misión que el Corazón de Cristo produce a través de nosotros se cumple la voluntad del Padre”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 163

Beata María Inés

“La voluntad de Dios se manifiesta en todos los sucesos de nuestra vida. Dándole gracias en todo lo bueno que nos sucede, en todo lo que nos alegra, en todo lo que nos proporciona contento, así como en todo lo que nos contraría, nos mortifica, nos humilla”.

- Beata María Inés, Consejos

A Actuar

Predica el evangelio con tus ACCIONES, al actuar pregúntate ¿Cómo lo haría Jesús?

A Reflexionar

¿Vivo con coherencia cada día? ¿Demuestro con mi vida que creo en Jesús, Dios Verdadero?

Martes de la III Semana de Pascua - 6 de Mayo

Lecturas

“Mientras lo apedreaban, Esteban repetía esta oración: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. Después se puso de rodillas y dijo con fuerte voz: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado”. Diciendo esto, se durmió en el Señor”.

Hechos de los Apóstoles 7, 59 - 60

“En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Aleluya”.

Salmo 30

Aleluya. “Yo soy el pan de vida, dice el señor; el que viene a mí no tendrá hambre”. Aleluya.

Jn 6, 35

“El pan de Dios es aquel que baja del cielo y da la vida al mundo”.

Juan 6, 33

Papa Francisco

“En medio de la vorágine del mundo actual y de nuestra obsesión por el tiempo libre, el consumo y la distracción, los teléfonos y las redes sociales, olvidamos alimentar nuestra vida con la fuerza de la Eucaristía”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 84

Beata María Inés

“Deberíamos alimentarnos cada día con el Pan Eucarístico, pues solo él tiene virtud divina para alimentar nuestras almas; es el único manjar que puede fortalecer el alma en las fatigas, contrariedades, sinsabores, humillaciones y cansancios de vida. Con este Pan nuestra alma no desfallecerá en sus empresas apostólicas, por arduas que sean”.

- Beata María Inés, A mis queridas compañeras de la Acción Católica

A Actuar

Haz una VISITA al Santísimo, y pide a María, a lo largo del día, te ayude a Amar a Jesús como ella lo ama.

A Reflexionar

¿Creo y reconozco con Fe que Jesús está verdaderamente presente en la Eucaristía?

Lunes de la III Semana de Pascua - 5 de Mayo

Lecturas

“Algunos judíos, se pusieron a discutir con Esteban; pero no podían refutar la sabiduría y al Espíritu con que hablaba”.

Hechos de los Apóstoles 6, 9 - 10

“Dichoso el que cumple la voluntad del Señor. Aleluya”.

Salmo 118

Aleluya. “No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Aleluya.

Mt 4, 4

“No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre”.

Juan 6, 27

Papa Francisco

“No alcanzamos nuestra humanidad plena si no salimos de nosotros mismos, y no llegamos a ser enteramente nosotros mismos si no amamos. De manera que el centro íntimo de nuestra persona, creado para el amor, sólo realizará el proyecto de Dios cuando ame. Así, el símbolo del corazón al mismo tiempo simboliza el amor”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n.59

Beata María Inés

“El Verbo es la Palabra increada del Padre. Es que, escuchando la palabra divina, penetrándose de ella, gustándola, rumiándola por el don de Sabiduría, viene el alma a despojarse del hombre viejo y a revestirse del nuevo, a hacer suyos los conceptos del Maestro, a apropiarse su lenguaje, sus sentimientos, sus modales. Llega a poder decir como san Pablo: ‘No soy yo quien vivo; es Cristo quien vive en mí’”.

- Beata María Inés, Estudios y meditaciones, f. 706

A Actuar

LEE y MEDITA detenidamente el Evangelio de hoy ¿Qué te dice Jesús? ¿A qué te invita?

A Reflexionar

¿Cuál es el centro, fin y motivo de mi obrar y vivir? ¿Dejo que la palabra de Dios ilumine mis decisiones y mi vida?

Domingo de la III Semana de Pascua 4 de Mayo

Lecturas

“Ellos se retiraron del sanedrín, felices de haber padecido aquellos ultrajes por el nombre de Jesús”.

Hechos de los Apóstoles 5, 41

“Te alabaré, Señor, eternamente”.

Salmo 29

“Digno es el Cordero, que fue inmolado, de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza”.

Apocalipsis 5, 12

Aleluya. “Resucitó Cristo, que creó todas las cosas y se compadeció de todos los hombres”. Aleluya.


“Le preguntó: “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?” Pedro le contestó: ‘Señor tú lo sabes todo; tú bien sabes que te quiero’”.

Juan 21, 17

Papa Francisco

“Dado que nos cuesta confiar, porque nos lastimaron tantas falsedades, agresiones y desilusiones, él nos susurra al oído: «Ten confianza, hijo» (Mt 9,2); «ten confianza, hija» (Mt 9,22)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 37

Beata María Inés

“‘No temáis, Yo soy’ A estas palabras se sucede la alegría, la dicha inmensa de sentirse protegidos, acompañados por el más poderoso y amado de los amigos”.

- Beata María Inés, Estudios

A Actuar

En este domingo, además de participar prestando atención en la Santa Misa, medita detenidamente el Padre Nuestro, ¿Qué frase resuena más en tu corazón?

A Reflexionar

¿Me alegro de ser Cristiano? ¿Vivo mi ser Católico apoyado en la certeza de Cristo Resucitado?

Fiesta de la Santa Cruz - Sábado de la II Semana de Pascua - 3 de Mayo

Lecturas

“Sepa todo Israel, con absoluta certeza, que Dios ha constituido Señor y Mesías al mismo Jesús, a quien ustedes han crucificado”.

Hechos de los Apóstoles: 2, 36

“No olvidemos las hazañas del Señor. Aleluya”.

Salmo 77

“Así, hecho uno de ellos, se humilló a sí mismo y por obediencia aceptó incluso la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas”.

Filipenses 2, 8-9

Aleluya. “Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa cruz redimiste al mundo”. Aleluya.


“Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él”.

Juan 3, 17

Papa Francisco

“Ahora sólo quisiera concentrarme en ese deseo que muchas veces brota en el corazón del creyente enamorado cuando contempla el misterio de la pasión de Cristo y la vive como un misterio que no sólo se recuerda, sino que por la gracia se vuelve presente, o mejor, nos lleva a nosotros a estar místicamente presentes en ese momento redentor. Si el Amado es el más importante, entonces, ¿cómo no querer consolarle?”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 152

Beata María Inés

“Que nos enamoremos de la cruz, que queramos sufrir con Jesús crucificado, para poder después reinar con él en el cielo”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de octubre de 1968

A Actuar

Abandónate en el Señor, en todas las circunstancias diciendo “Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío”.

A Reflexionar

En los momentos difíciles…¿Sé confiar en el Señor con la certeza de su bondad, de su Amor y que de todo mal, saca un bien mayor?

Viernes de la II Semana de Pascua - 2 de Mayo

Lecturas

“Todos los días enseñaban sin cesar y anunciaban el Evangelio de Cristo Jesús, tanto en el templo como en las casas”.

Hechos de los Apóstoles 5, 42

“El Señor es mi luz y mi salvación. Aleluya”.

Salmo 26

Aleluya. “No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Aleluya.

Mt 4, 4

“Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer”.

Juan 6, 11

Papa Francisco

“Eso mismo es lo que el Espíritu Santo, que llega a nosotros desde el Corazón de Cristo, busca alimentar en nuestros corazones”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 77

Beata María Inés

“Haré de la oración mi más regalado alimento, sacando de ella las medidas que debo tomar para corregirme de mis defectos, perfeccionarme y santificarme; saboreando los misterios de Dios, deleitándome en sus atributos y gozándome inmensamente de ser su criatura”.

- Beata María Inés, Ejercicios espirituales de 1943, f. 863

A Actuar

ORA, Profundizando en el Amor que Dios te tiene, y repasando todo lo bueno que te ha dado.

A Reflexionar

¿Reconozco la necesidad de alimentar y fortalecer mi alma y mi fe en Dios?

San José Obrero, Jueves de la II Semana de Pascua - 1 de Mayo

Lecturas

“Primero hay que obedecer a Dios y luego a los hombres”.

Hechos de los Apóstoles 5, 29

“Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor. Aleluya”.

Salmo 33

Aleluya. “Tomás, tú crees, porque me has visto. Dichosos los que creen sin haberme visto, dice el Señor”. Aleluya.

Jn 20, 29

“El Padre ama a su Hijo y todo lo ha puesto en sus manos. El que cree en el Hijo tiene vida eterna”.

Juan 3, 35 - 36

Papa Francisco

“Encuentra su máxima expresión en Cristo clavado en una cruz. Esa es la palabra de amor más elocuente. Esto no es cáscara, no es puro sentimiento, no es diversión espiritual. Es amor”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 46

Beata María Inés

“Ya que mi Señor ha tenido para mí tan exquisitas manifestaciones de ternura, yo debo corresponder a su amor con amor”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1941, f. 821

A Actuar

Haz un ACTO de Amor hacia Dios que tanto te ama.

A Reflexionar

¿Qué me lleva a obedecer y seguir a Dios? ¿El miedo, la obligación o el amor?

Miércoles de la II Semana de Pascua - 30 de abril

Lecturas

“Vayan al templo y pónganse a enseñar al pueblo todo lo referente a esta nueva vida”.

Hechos de los Apóstoles 5,  20

“Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor. Aleluya”

Salmo 33

“Aleluya. Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él, tenga vida eterna”.

Jn 3, 16

“En cambio, el que obra el bien conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios”.

Juan 2, 21

Papa Francisco

“Ese mismo Jesús hoy espera que le des la posibilidad de iluminar tu existencia, de levantarte, de llenarte con su fuerza”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 38

Beata María Inés

“El amor; el amor pleno de la Santísima Trinidad, concurriendo a la salvación del mundo. Tanto le amo que le dio a su propio Hijo, a su Unigénito, para que el hijo de adopción tuviese la vida eterna”.

- Beata María Inés, Carta al director espiritual el 16 de marzo de 1949

A Actuar

ACEPTA la Salvación y reconócete Hijo Amado de Dios, Reza el Padrenuestro a conciencia.

A Reflexionar

¿Reconozco que Dios me ama? ¿Vivo como Hijo Amado y Salvado de Dios?

Memoria de Santa Catalina de Siena - 29 de abril

Lecturas

“La multitud de los que habían creído tenía un solo corazón y una sola alma; todo lo poseían en común y nadie consideraba suyo nada de lo que tenía”.

Hechos de los Apóstoles 4, 32

“El Señor es un rey magnífico. Aleluya”.

Salmo 92

“Aleluya. El Hijo del hombre debe ser levantado en la cruz, para que los que creen en él tengan vida eterna”.

Cfr. Jn 3, 15

“Yo te aseguro que nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero ustedes no aceptan nuestro testimonio”.

Juan 3, 11

Papa Francisco

“Cristo muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 35

Beata María Inés

“Creyendo en la Palabra del Señor, en su Resurrección y en la vida eterna, entreguen su vida terrena para dar testimonio”.

- Beata María Inés, Carta del 24 de diciembre de 1977

A Actuar

AYUDA, DA DE LO TUYO a quien lo necesita.

A Reflexionar

¿Soy generoso en mis cosas, tiempo y conocimientos?

Lunes de la II Semana de Pascua - 28 de abril

Lecturas

“‘Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos anunciar tu palabra con toda valentía’. Al terminar la oración tembló el lugar donde estaban reunidos, los llenó a todos el Espíritu Santo y comenzaron a anunciar la palabra de Dios con valentía”.

Hechos de los Apóstoles 4, 29 . 31

“Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya”

Salmo 2

“Aleluya. Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a  la derecha de Dios. Aleluya”.

Col 3, 1

“Yo te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios. Lo que nace de la carne, es carne; lo que nace del Espíritu, es espíritu”.

Juan 3, 5- 6

Papa Francisco

“Que derrame los tesoros de su luz y de su amor, para que nuestro mundo que sobrevive entre las guerras, los desequilibrios socioeconómicos, el consumismo y el uso antihumano de la tecnología, pueda recuperar lo más importante y necesario: el corazón”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 31

Beata María Inés

“Las faldas no me estorban; nada temo; teniéndote a Ti y a mi Morenita adorada, ¿no cantaremos todos tres la victoria?”.

- Beata María Inés, Consejos y Reflexiones

A Actuar

Con VALENTÍA, obra el bien… a pesar de lo que digan los demás.

A Reflexionar

¿Me dejo llevar e influenciar por los medios de comunicación y lo que dicen y hacen las demás personas?

Domingo de la Divina Misericordia - 27 de abril

Lecturas

“El número de hombres y mujeres que creían en el Señor iba creciendo de día en día”.

Hechos de los Apóstoles 5, 14

“La misericordia del Señor es eterna. Aleluya”.

Salmo 117

“No temas. Yo soy el primero y el último; yo soy el que vive. Estuve muerto y ahora, como ves, estoy vivo por los siglos de los siglos. Yo tengo las llaves de la muerte y del más allá”.

Apocalipsis 1, 17 - 18

 “Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa”.

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Tomás, tú crees, porque has visto. Dichosos los que creen sin haberme visto, dice el Señor. Aleluya”

Jn 20, 29

“‘La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo’. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: ‘Reciban el Espíritu Santo’.”

Juan 20, 21 - 22

Papa Francisco

“El Corazón de Cristo, que simboliza su centro personal, desde donde brota su amor por nosotros, es el núcleo viviente del primer anuncio. Allí está el origen de nuestra fe, el manantial que mantiene vivas las convicciones cristianas”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 32

Beata María Inés

“Desde el capítulo 14 del Evangelio de San Juan, nos narra el discípulo amado la suprema despedida de Jesús, que, como Dios de paz que es, empieza su discurso con estas hermosas palabras: ‘No se turbe vuestro corazón'”.

- Beata María Inés, Meditaciones

A Actuar

Sé instrumento de Paz en donde estés, MIRA con la mirada amorosa de Jesús.

A Reflexionar

¿Creo en Jesús y vivo en su Paz?

Sábado de la Octava de Pascua - 26 de abril

Lecturas

“Digan ustedes mismos si es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes antes que a Dios. Nosotros no podemos dejar de contar lo que hemos visto y oído”.

Hechos de los Apóstoles 19-20

“La diestra del Señor ha hecho maravillas. Aleluya”.

Salmo 117

“Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda”.

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Este es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo. Aleluya”

Sal 117

“Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura”.

Marcos 16, 15

Papa Francisco

“En definitiva, este Corazón sagrado es el principio unificador de la realidad, porque «Cristo es el corazón del mundo; su Pascua de muerte y resurrección es el centro de la historia, que gracias a él es historia de salvación»(SJPII)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 31

Beata María Inés

“La íntima unión con Dios, medio el más eficaz para alcanzar la salvación de las almas”.

- Beata María Inés, Lira del Corazón

A Actuar

ANALIZA las acciones de tu día ¿Cuál es tu fin?

A Reflexionar

¿Jesús, Dios, es el centro y motor de mi vida?

Viernes de la Octava de Pascua - 25 de abril

Lecturas

“Ningún otro puede salvarnos, pues en la tierra no existe ninguna otra persona a quien Dios haya constituido como salvador nuestro”.

Hechos de los Apóstoles 4, 12

“La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Aleluya”.

Salmo 117

“Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua”

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Este es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo. Aleluya”

Sal 117

“‘Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces’. Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados”.

Juan 21, 6

Papa Francisco

“Ante el Corazón de Jesús vivo y presente nuestra mente comprende, iluminada por el Espíritu, las palabras de Jesús.”

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 27

Beata María Inés

“La única realidad verdadera es Jesús. Y él es el camino que nos lleva al Padre. Siguiendo sus huellas de humildad, obediencia, generosidad, no nos descarriaremos”.

- Beata María Inés, Carta colectiva del 23 de octubre de 1962

A Actuar

Dale por lo menos 15 minutos a Jesús, en ORACIÓN.

A Reflexionar

¿Estoy dispuesto a escuchar y seguir la voluntad de DIOS?

Jueves de la Octava de Pascua - 24 de abril

Lecturas

“El nombre de Jesús y la fe en él es lo que ha robustecido los miembros de este hombre al que están viendo y todos conocen.”

Hechos de los Apóstoles 3, 16

“¡Qué admirable, Señor, es tu poder! Aleluya”.

Salmo 8

“Los ángeles  testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!”

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Este es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo. Aleluya”

Sal 117

“Les dijo: ‘La paz esté con ustedes. No teman; soy yo. ¿Por qué se espantan? ¿por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies. Soy yo en persona?”.

Lucas 24, 36 . 38 - 39

Papa Francisco

“Sentir y gustar al Señor y honrarlo es cosa del corazón”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 27

Beata María Inés

“Felices porque… el Señor ha resucitado y con él debemos resucitar a una nueva vida llena de generosa entrega a su santo servicio, para darle mucha gloria y salvarle innumerables almas”.

- Beata María Inés, Carta colectiva desde Cuernavaca Mor. el 29 de marzo de 1964

A Actuar

ORA el Credo, meditando especialmente los artículos de Jesús, Hijo Único de Dios.

A Reflexionar

¿Vivo Fe en Jesús resucitado, o dejo crecer las dudas en mi interior?

Miércoles de la Octava de Pascua - 23 de abril

Lecturas

“ ‘No tengo oro ni plata, pero te voy a dar lo que tengo: En el nombre de Jesucristo nazareno, levántate y camina’. Y, tomándolo de la mano, lo incorporó”.

Hechos de los Apóstoles 3, 6-7

“Cantemos al Señor con alegría. Aleluya”.

Salmo 104

“¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?”
“A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada”.

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Este es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo. Aleluya”

Salm 117

“Y, comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él”.

Lucas 24, 27

Papa Francisco

“El Corazón de Cristo es éxtasis, es salida, es donación, es encuentro”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 28

Beata María Inés

“Sepamos vivir el Misterio Pascual, en nuestros momentos diarios, en nuestro amoroso FIAT al Señor en cada circunstancia, en el saber sonreír… sobre todo cuando una pena, una duda, algo me aflige. Esos amorosos FIATS hechos a Dios”.

- Beata María Inés, Carta a las hermanas de la comunidad de Garden Grove en julio 20 de 1971, desde Roma

A Actuar

Practica el APOSTOLADO DE LA SONRISA.

A Reflexionar

¿Qué es lo mejor que tengo para dar a los demás?

Martes de la Octava de Pascua - 22 de abril

Lecturas

“‘Pónganse a salvo de este mundo corrompido’. Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día se les agregaron unas tres mil personas”.

Hechos de los Apóstoles 2, 41

“En el Señor está nuestra esperanza. Aleluya”

Salmo 32

“Lucharon vida y muerte

en singular batalla,

y, muerto el que es la vida,

triunfante se levanta”.

Secuencia de Pascua

“Aleluya. Éste es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo”.

Sal 117, 24

“María Magdalena se fue a ver a los discípulos para decirles que había visto al Señor y para darles su mensaje”.

Juan 20, 18

Papa Francisco

“Está siempre en búsqueda, cercano, constantemente abierto al encuentro”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 35

Beata María Inés

“Dar a conocer a quien tanto nos ha amado, y tanto tuvo que padecer por salvarnos, enseñarnos, enseñándonos que, después de un Calvario, viene la resurrección”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de Septiembre de 1978

Preguntas de reflexión y acción del día

A Actuar

Reserva por lo menos 15 minutos para hacer oración PLATICAR, con Jesús de corazón a corazón.

A Reflexionar

¿Soy verdaderamente discípulo de Jesús

Lunes de la Octava de Pascua - 21 de abril

Lecturas

“Pero Dios lo resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte, ya que no era posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio”.

Hechos de los Apóstoles 2, 24

“Protege, Señor, a los que esperamos en ti. Aleluya

Salmo 15

“Cordero sin pecado,

que a las ovejas salva,

a Dios y a los culpables

unió con nueva alianza”.

Secuencia de Pascua

 “Aleluya. Éste es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo”.

Sal 117, 24

“Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos”.

Mateo 28, 8

Papa Francisco

“Gracias a Jesús «nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído» en ese amor (1 Jn 4,16)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 1

Beata María Inés

“Viviendo cada día el Misterio Pascual, con gran amor, sencillez, alegría, misericordia con los que se acerquen a Él, dando la vida, conservando la Fe en la doctrina, siendo luz que ilumine las mentes y corazones”.

- Beata María Inés, Carta sin fecha a un seminarista.

A Actuar

COMPARTE con alguien una muestra del Amor de Dios.

A Reflexionar

En mi vida, ¿doy testimonio del Amor de Dios?

Domingo de Resurrec­ción - 20 de abril

Lecturas

“Él los mandó predicar al pueblo y dar testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos”.

Hechos de los Apóstoles 10, 42

“Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya”

Salmo 117

“Hermanos: Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios”.

Colosenses 3,1

“Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la víctima
propicia de la Pascua”.

Secuencia de Pascua

 “Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido inmolado, celebremos, pues la Pascua”

Cfr. I Cor 5, 7-8

“Y ellos se decían el uno al otro: ‘¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras”.

Lucas 24, 32

Papa Francisco

“Los discípulos de Emaús, en su misteriosa caminata con Cristo resucitado, vivían un momento de angustia, confusión, desesperanza, desilusión. No obstante, más allá de todo eso y a pesar de todo, algo ocurría en lo más hondo: «¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino?» (Lc 24,32)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 4

Beata María Inés

“Resucitó Jesús, conforme lo había predicho, a los tres días, para poder ascender después a los cielos y llevar tras Sí a toda la multitud de almas que gemían cautivas en el seno de Abraham”.

- Beata María Inés, Estudio sobre la Regla y el Evangelio

A Actuar

CELEBRA que Jesús ha Resucitado viviendo el día con alegría.

A Reflexionar

¿Tengo el corazón y la mente abierta para reconocer a Jesús?
Ante las dificultades, ¿mantengo la calma o me agobio?

Sábado Santo - 19 de abril

Lecturas

“Podrán desaparecer los montes y hundirse las colinas, pero mi amor por ti no desaparecerá y mi alianza de  paz quedará firme para siempre”.

Isaías 54, 10

“Te alabaré, Señor, eternamente”.

Salmo 29

“Considérense muertos ,al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor Nuestro”.

Romanos 6, 11

Aleluya, “te damos gracias, Señor, porque eres bueno, porque tu misericordia es eterna” Aleluya.

Salmo 117

“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí; ha resucitado”.

Lucas 24, 5-6

Papa Francisco

“En otro momento advertimos que quien se nos entrega es el Cristo resucitado, lleno de gloria, pleno de vida y de luz”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 124

Beata María Inés

“Resucitó glorioso, para nunca más morir, y fue al cielo… a prepararnos un lugar. Que nos hagamos dignos de él y un día no muy lejano podamos disfrutarlo, juntamente con las almas que le hayamos salvado por nuestros dolores, sufrimientos, pequeños y grandes sacrificios y por nuestra oración confiada”.

- Beata María Inés, Carta colectiva sin fecha.

A Actuar

VIVE con todo tu ser, con consciencia la Vigilia Pascual.

A Reflexionar

¿Agradezco al Señor por tantos dones inmerecidos?

Viernes Santo - 18 de abril

Lecturas

“He aquí que mi siervo prosperará, será engrandecido y exaltado, será puesto en alto”.

Isaías 52,13

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Salmo 30

“Acerquémonos, por tanto, con plena confianza al trono de la gracia, para recibir misericordia, hallar la gracia y obtener ayuda en el momento oportuno”.

Hebreos 4, 16

“Cristo se humilló por nosotros y por obediencia aceptó incluso la muerte y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre”.

Flp 2, 8-9

“Todo está cumplido, C e inclinando la cabeza, entregó el espíritu”.

Juan 19, 30

Papa Francisco

“Cómo nos ama Cristo es algo que él no quiso explicarnos demasiado. Lo mostró en sus gestos”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 33

Beata María Inés

“Ese amor incomprensible para los filósofos, para los paganos, para los impíos; pero dulce y sabroso, tierno y cariñoso; inmenso, infinito, para las almas sencillas, enamoradas de él, que sólo ansían verse envueltas en sus llamas, para ser consumidas por ellas”

- Beata María Inés, Estudios y meditaciones, f. 665

A Actuar

Demuestra tu Amor y Cariño en obras concretas.

A Reflexionar

¿Amo de verdad, a imagen de Jesús o me dejo llevar por apariencias y utilitarismo?

Jueves Santo - 17 de abril

Lecturas

“Ese día será para ustedes un memorial y o celebrarán como fiesta en honor del Señor. De generación en generación celebrarán está festividad, como institución perpetua”.

Éxodo 12, 14

“Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava”.

Salmo 115

“Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, proclaman la muerte del Señor, hasta que vuelva”.

I Corintios 11, 26

“Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor, que se amen los unos a los otros, como yo los he amado”.

Jn 13, 34

“Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo”.

Juan 13, 1

Papa Francisco

“Su corazón abierto nos precede y nos espera sin condiciones, sin exigir un requisito previo para poder amarnos y proponernos su amistad: «nos amó primero» (1 Jn 4,10)”.

-Papa Francisco, Dilexit Nos n. 1

Beata María Inés

“La Eucaristía es el más sublime misterio de amor que pudo idear Jesús… para ser nuestro alimento… nuestro inseparable compañero del destierro”.

- Beata María Inés, Cinco cuadernitos

A Actuar

Acompaña a Jesús Eucaristía, (si no puedes ir físicamente haz la comunión espiritual)

A Reflexionar

¿Valoro y frecuento a Jesús en la Eucaristía?

Miércoles Santo - 16 de abril

Lecturas

“El Señor es mi ayuda, ¿quién se atreverá a condenarme”

Isaías 50, 9

“Por tu bondad, Señor, socórreme”.

Salmo 68

“Señor Jesús, Rey Nuestro, sólo tú has tenido compasión de nuestras faltas”.


“Mi hora está ya cerca. Voy a celebrar la Pascua con mis discípulos en tu casa”.

Mateo 26, 18

Papa Francisco

“Hermanos, hermanas, para experimentar este gran milagro de la misericordia, decidamos durante la Semana Santa cómo llevar la cruz; no al cuello, sino en el corazón”.

-Papa Francisco, homilía del Domingo de Ramos 2025

Beata María Inés

“Si soy fiel es lo que me mueve, lo que me impulsa a ser santa, a trabajar en mi santificación, a corregirme, a practicar obras de penitencia interiores y exteriores: Tú eres Jesús”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1936

A Actuar

REVISA tu corazón, ¿Cuáles son tus principios y prioridades en la vida?

A Reflexionar

¿Soy fiel a Dios desde lo pequeño?

Martes Santo - 15 de abril

Lecturas

“El Señor me llamó desde el vientre de mi madre: cuando aún estaba yo en el seno materno, él pronunció mi nombre”.

Isaías 49, 1

“En ti, Señor, he puesto mi esperanza”.

Salmo 70

“Señor Jesús, Rey nuestro, para obedecer al Padre, quisiste ser llevado a la cruz cómo manso cordero al sacrificio”.


“A dónde yo voy, no me puedes seguir ahora; me seguirás más tarde”.

Juan 12, 36

Papa Francisco

“Cuando vemos la multitud de hombres y mujeres que manifiestan odio y violencia en el camino del Calvario, recordemos que Dios transforma este camino en lugar de redención, porque lo recorrió dando su vida por nosotros”.

-Papa Francisco, homilía del Domingo de Ramos 2025

Beata María Inés

“Sígueme… me dijo un día… con la indescifrable expresión de su mirada… y ya el corazón se fue tras Él”.

- Beata María Inés, Estudio sobre la Regla y el Evangelio.

A Actuar

IMITA A JESÚS, ayuda con alegría a quién está a tu lado.

A Reflexionar

¿Estoy abierto a escuchar y seguir el llamado que Dios tiene para mí cada día?

Lunes Santo - 14 de abril

Lecturas

“Miren a mi siervo, a quien sostengo, a mi elegido, en quien tengo mis complacencias”.

Isaías 42, 1

“El Señor es mi luz y mi salvación”.

Salmo 26

 “Señor Jesús, rey nuestro, sólo tú has tenido compasión de nuestras faltas”.


“María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume”.

Juan 12, 3

Papa Francisco

“Hoy también nosotros hemos seguido a Jesús, primero acompañándolo festivamente y después en una vía dolorosa, inaugurando la Semana Santa que nos prepara a celebrar la pasión, muerte y resurrección del Señor”.

-Papa Francisco, homilía del Domingo de Ramos 2025

Beata María Inés

“Que todos pasen una Semana Santa plena de conmiseración hacia un Dios hecho hombre, que tanto se humilló por cada uno de nosotros. Que, a su ejemplo. aprendamos a ser humildes, y… todos llenas de caridad; el tiempo es breve”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de marzo 14 de 1963.

A Actuar

Haz SILENCIO, exterior e interior para dialogar con Jesús y María.

A Reflexionar

¿Estoy dispuesto a seguir y acompañar a Jesús en esta semana?

Domingo de Ramos - 13 de abril

Lecturas

“El Señor Dios me ha hecho oír sus palabras y yo no he opuesto resistencia ni me he echado para atrás”.

Isaías 50, 5

“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Salmo 21

“Así, hecho uno de ellos, se humilló a sí mismo y por obediencia aceptó incluso la muerte, y una muerte de cruz”.

Filipenses 2, 7 - 8

 “Cristo se humilló por nosotros y por obediencia aceptó incluso la muerte y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre”.

Flp 2, 8-9

“¿Pues qué ha hecho de malo? No he encontrado en él ningún delito que merezca la muerte; de modo que le aplicaré un escarmiento y lo soltaré”.

Lucas 23, 22

Papa Francisco

“Pero a la mentalidad del yo se opone la de Dios; el sálvate a ti mismo discuerda con el Salvador que se ofrece a sí mismo”.

-Papa Francisco, Homilía 10 de abril 2022

Beata María Inés

“Que Dios nuestro Señor les haya infundido en esta santa cuaresma, grandes anhelos de santidad, de espíritu de sacrificio, de abnegación, pero sobre todo de amor a un Dios, que, habiéndose entregado por nosotros hasta la muerte de cruz, en un amor inmenso, espera en retorno todo el amor de que seamos capaces. Pidan esto también para esta pobre Madre que los bendice y se encomienda a sus oraciones”.

- Beata María Inés, Carta Colectiva desde Cuernavaca, el 6 de abril 1968, f. 3747

A Actuar

Participa en Misa poniendo mucha ATENCIÓN y medita las lecturas del día y ORA por quienes se irán de misión.

A Reflexionar

¿Soy capaz de donarme, de renunciar a mis gustos por el bien del otro?
¿Identifico las necesidades de quienes me rodean?

Sábado de la V semana de Cuaresma - 12 de abril

Lecturas

“Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios”.

Ezequiel 37, 23

“El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño”.

Jeremías 31

“Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor”.

Ez 18, 31

“Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”.

Juan 11, 49 - 50

Papa Francisco

“Acercándonos cada vez más a las fiestas de Pascua, los animo a no dejar de mirar a Cristo en la cruz, para que su amor purifique todas nuestras vidas y nos libre del orgullo de pensar que somos autosuficientes”.

-Papa Francisco, Audiencia General 10 de abril de 2019

Beata María Inés

“Espero continúen alegres, sencillos, abnegados. No permitan que el demonio les quite la alegría”.

- Beata María Inés, Carta a Hermanas de Nigeria el 27 de febrero de 1977

A Actuar

AGRADECE a Dios por todo cuánto te da.

A Reflexionar

¿Reconozco todo cuánto Dios ha hecho y hace por mí, aún sin que yo lo merezca?
En esta Cuaresma, ¿realmente me he esforzado por preparar mi corazón y mi vida para celebrar la Pascua?

Viernes de la V semana de Cuaresma - 11 de abril

Lecturas

“Pero el Señor, guerrero poderoso, está a mi lado; por eso mis perseguidores caerán por tierra y no podrán conmigo”.

Jeremías 20, 11

“Sálvame, Señor, en el peligro”.

Salmo 17

“Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna”.

Cfr. Jn 6, 63. 68

“Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a las obras, para que puedan comprender que el Padre está en mí y yo en el Padre”.

Juan 10, 37-38

Papa Francisco

“La perseverancia es el reflejo del amor de Dios en el mundo, porque el amor de Dios es fiel, es perseverante, nunca cambia”.

-Papa Francisco, Mensaje del Ángelus 13 de noviembre 2022

Beata María Inés

Alguien me dice: «Comprendo que… no es la solución, sino seguir luchando». Sí, precisamente esto es lo que tenemos que hacer toda nuestra vida: luchar, y ya Cristo nuestro Señor lo dijo: que tenemos nuestra cruz todos los días de nuestra vida. Sólo el que lucha alcanza”.

- Beata María Inés, Carta colectiva del 29 de septiembre de 1971

A Actuar

ACTÚA con coherencia y con la certeza de que Dios te sostiene.

A Reflexionar

¿Me mantengo firme o me dejó llevar por lo que otros dicen y hacen?
¿Mi fe se refleja en mis obras?

Jueves de la V semana de Cuaresma - 10 de abril

Lecturas

“Contigo y con tus descendientes, de generación en generación, establezco una alianza perpetua para ser el Dios tuyo y de tus descendientes”.

Génesis 17, 7

“El Señor nunca olvida sus promesas”.

Salmo 104

“Hagámosle caso al Señor, que nos dice: “No endurezcan  su corazón”.

Cfr. Salmo 94, 8

“Yo les aseguro: el que es fiel a mis palabras no morirá para siempre”.

Juan 8, 51

Papa Francisco

“Que la Virgen María, Madre de la Esperanza, interceda por nosotros y nos acompañe en el camino cuaresmal”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“No pienses tanto en lo que sufres. Piensa en que estás sufriendo por Dios y a él entrega todo, unido a sus méritos infinitos”.

- Beata María Inés, Carta personal del 10 de diciembre de 1969

A Actuar

MEDITA el Credo.

A Reflexionar

¿Creo en las promesas del Señor?
¿Creo en la vida eterna?

Miércoles de la V semana de Cuaresma - 9 de abril

Lecturas

“Bendito sea el Dios de Sedrak, Mesak y Abednegó, que ha enviado a su ángel para librar a sus siervos, que confiando en él, desobedecieron la orden del rey y expusieron su vida, antes que servir y adorar a un dios extraño”.

Daniel 3, 95

“Bendito seas para siempre, Señor”.

Daniel 3, 52

“Dichosos los que cumplen la palabra del Señor con un corazón bueno y sincero, y perseveran hasta dar fruto”.

Cfr. Lc 8, 15

“Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderamente discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres”.

Juan 8, 31 - 32

Papa Francisco

“Así se expresaba santa Teresa de Jesús: «Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque tu deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo» ( Exclamaciones del alma a Dios, 15, 3)”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Entre más el alma se sacrifica y se abnegada más intenso es su gozo interior”.

- Beata María Inés, Cinco Cuadernitos

A Actuar

Sé FIEL en los pequeños detalles, haz todo bien hecho y por Amor.

A Reflexionar

¿Me mantengo fiel al Señor, aún en los momentos difíciles?
¿Cómo alabo al Señor en mi día a día?

Martes de la V semana de Cuaresma - 8 de abril

Lecturas

“El que haya sido mordido por las serpientes y mire la que tú hagas, vivirá”.

Números 21, 8

“Señor, escucha mi plegaria”

Salmo 101

“La semilla es la palabra de Dios y el sembrador es Cristo; todo aquel que lo encuentra vivirá para siempre”.


“Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces conocerán que Yo Soy y que no hago nada por mi cuenta; lo que el Padre me enseñó, eso digo. Porque yo hago siempre lo que a él le agrada”

Juan 8, 28. 29

Papa Francisco

“Como nos enseñó el Papa Benedicto XVI en la Encíclica Spe salvi, «el ser humano necesita un amor incondicionado. Necesita esa certeza que le hace decir: “Ni muerte, ni vida, ni ángeles, ni principados, ni presente, ni futuro, ni potencias, ni altura, ni profundidad, ni criatura alguna podrá apartarnos del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro” ( Rm 8,38-39)»”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Crucifiquémonos con él. Nunca nos pesará haber buscado la cruz, haber sido generosos, abnegados, obedientes”

- Beata María Inés, Carta colectiva de abril de 1970

A Actuar

LEVANTA el corazón, con la confianza de un hijo que se sabe amado, y medita el Padre Nuestro.

A Reflexionar

En mi día a día, ¿levanto mis ojos y corazón a Dios ?
¿ Reconozco y agradezco el Amor incondicional que Dios me tiene?

Lunes de la V semana de Cuaresma - 7 de abril

Lecturas

“Entonces Susana, dando fuertes voces, exclamó: “Dios eterno, que conoces los secretos y lo sabes todo antes de que suceda, tú sabes que éstos me han levantado un falso testimonio. Y voy a morir sin haber hecho nada de lo que su maldad ha tramado contra mí”. El Señor escuchó su voz”.

Daniel 13, 42-44

“Nada temo, Señor, porque tú estás conmigo”.

Salmo 22

“Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue tendrá la luz de la vida”.

Juan 8, 12

“Ustedes no me conocen a mí ni a mi Padre; si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre”.

Juan 8, 19

Papa Francisco

“Jesús, nuestro amor y nuestra esperanza, ha resucitado, y vive y reina glorioso”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“En el cumplimiento del Evangelio se encierra la perfección de la santa vida que hemos abrazado. Si lo observáramos perfectamente, llegaríamos a ser una copia fiel de Jesús”.

- Beata María Inés, Estudio sobre la Regla y el Evangelio, f. 697

A Actuar

IDENTIFICA aquellas situaciones que te angustian, entristecen y/o preocupan y en oración ponlas en manos de Dios.

A Reflexionar

¿Vivo mi vida siguiendo a Jesús y su Evangelio?
¿Me dejo llevar por las contrariedades o lo pongo en manos de Dios por medio de la oración?

V Domingo de cuaresma - 6 de abril

Lecturas

“No recuerden lo pasado ni piensen en lo antiguo; yo voy a realizar algo nuevo”.

Isaías 43, 18

“Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”.

Salmo 125

“Más aún pienso que nada vale la pena en comparación con el bien supremo, que consiste en conocer a Cristo Jesús, mi Señor, por cuyo amor he renunciado a todo”.

Filipenses 3, 8

“Todavía es tiempo, dice el Señor, conviértanse a mí de todo corazón porque soy compasivo y misericordioso”.

Jeol 2, 12-13

“Jesús le dijo: ‘Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar’”.

Juan 8, 11

Papa Francisco

“En la Esperanza, la Iglesia espera estar un día en la gloria del cielo unida a Cristo, su esposo”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Escogeré la abnegación; darme alegremente y cuanto más pueda. Que el don de mí misma no conozca límites, dentro de lo posible. Y esto por amor a Dios, en unión con mi Madre, y para comprar almas”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1941, f. 838

A Actuar

DONA tu tiempo a quién lo necesita.

A Reflexionar

¿Acojo el perdón de Dios perdonando a los demás?
¿Vivo la Alegre Esperanza de saberme amado por Dios?

Sábado de la IV semana de Cuaresma - 5 de abril

Lecturas

“El Señor me instruyó y yo comprendí; me explicó lo que hacían”.

Jeremías 11, 8

“En ti, Señor, me refugio”.

Salmo 7

“Dichosos los que cumplen la palabra del Señor con un corazón bueno y sincero, y perseveran hasta dar fruto”.

Cfr. Lc 8, 15

“Algunos querían apoderarse de él, pero nadie le puso la mano encima”.

Juan 7, 44

Papa Francisco

“No podemos recordar el éxodo bíblico sin pensar en tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Espero en Dios que todas mis hijas estén bien, muy contentas en el desempeño de sus ocupaciones cada una, no teniendo otra mira que agradar a Dios y salvarle almas, observando aquello que nuestro Señor nos indica en su santo evangelio: «Negarse a si mismo, tomar cada día su cruz, y seguirle”.

- Beata María Inés, Carta Colectiva desde San Francisco, California, el 25 de octubre de 1956

A Actuar

VENCE el miedo a hablar de Dios y comunica su Amor.

A Reflexionar

¿Acudo a Dios con confianza, como mi refugio seguro?
¿Cumplo y proclamo la Palabra de Dios?

Viernes de la IV semana de Cuaresma - 4 de abril

Lecturas

Cita de las Lecturas del día, Salmo y Aclamación del Evangelio

“Tendamos una trampa al justo, porque nos molesta y se opone a lo que hacemos”.

Sabiduría 2, 12

“El Señor no está lejos de sus fieles”.

Salmo 33

“No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Mt 4, 4

“Conque me conocen a mí y saben de dónde vengo… Pues bien, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz”.

Juan 7, 29

Papa Francisco

“En esta cuaresma, Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Que nuestros sacrificios no los hagamos nunca para ser alabados y tenidos en ALGO, sino solamente por amor a Él y para salvarle almas, por las cuales Él dejó su cielo, para venir a sufrir tanto”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de noviembre de 1977

A Actuar

FIJARME más en las necesidades de los demás.

A Reflexionar

¿Reconozco que necesito cambiar, ser mejor en la caridad?
Lo que hago en mi día a día, ¿está bañado en el Amor?

Jueves de la IV semana de Cuaresma - 3 de abril

Lecturas

“No tardaron en desviarse del camino que yo les había señalado”.

Éxodo 32, 8

“Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo”.

Salmo 105

“Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él tenga vida eterna”.

Jn 3, 16

“Pero yo tengo un testimonio mejor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido realizar y que son las que yo hago, dan testimonio de mí y me acreditan como enviado del Padre”.

Juan 5, 36

Papa Francisco

“Caminar juntos significa caminar codo a codo, sin pisotear o dominar al otro, sin albergar envidia o hipocresía, sin dejar que nadie se quede atrás o se sienta excluido”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Los sufrimientos tantos, del Hombre-Dios, nos lleven a ser generosos, abnegados, sinceros, profundos”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de febrero de 1977.

A Actuar

IDENTIFICA tu mayor tentación y alguna acción para vencerla.

A Reflexionar

¿Creo en Jesús, y me dejo interpelar por su Amor?
¿Cómo doy testimonio de mi fe en mi vida ordinaria?

Miércoles de la IV semana de Cuaresma - 2 de abril

Lecturas

“En el tiempo de la misericordia te escuché, en el día de la salvación te auxilié”.

Isaías 49, 8

“El Señor es compasivo y misericordioso”.

Salmo 144

“Yo soy la resurrección y la vida, dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre”

Jn 11, 25 . 26

“Yo les aseguro que, quien escucha mi palabra y cree en el que me envió, tiene vida eterna y no será condenado en el juicio, porque ya pasó de la muerte a la vida”.

Juan 5, 24

Papa Francisco

“Hermanas y hermanos, gracias al amor de Dios en Jesucristo estamos protegidos por la esperanza que no defrauda”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“La paz dulcísima del alma, aunque muchas veces no sentida, la encuentro en la amorosa aceptación de mi nada, de mi propia abyección, de mi miseria. En esto sí, que puedo gloriarme”.

- Beata María Inés, Experiencias Espirituales

A Actuar

MEDITA el Evangelio de hoy y saca un propósito para la semana.

A Reflexionar

¿Escucho y medito la Palabra de Dios para ponerla en obra?
¿Reconozco la obra de Dios en mi vida y en quienes me rodean?

Martes de la IV semana de Cuaresma - 1 de abril

Lecturas

“Todo ser viviente que se mueva por donde pasa el torrente, vivirá”.

Ezequiel 47, 9

“Con nosotros está Dios, el Señor”.

Salmo 45

“Crea en mí, Señor, un corazón puro y devuélveme tu salvación, que regocija”.

Sal 50, 12 . 14

“Jesús le dijo:  ‘¿Quieres curarte? Levántate, toma tu camilla y anda’. Al momento el hombre quedó curado, tomó su camilla y se puso a andar ”.

Juan 5, 6 . 8-9

Papa Francisco

“En ella [la esperanza] la Iglesia suplica para que «todos se salven»”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“¿Qué haré? ¿Qué debo hacer? Debo convertirme en llamas, porque amando de veras, todo lo haré bien, tanto como es posible a una pobre criatura. «Ama y haz lo que quieras”» decía san Agustín”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1941, f. 814

A Actuar

REDUCE el tiempo en redes y pantallas, y haz oración, habla con tu Amigo Jesús, con tu Papá Amoroso, con el Espíritu que te alienta y acompaña.

A Reflexionar

¿Reconozco que mi corazón necesita ser sanado por Dios?
¿Asumo mi realidad para ponerla en manos de Dios?

Lunes de la IV semana de Cuaresma - 31 de marzo

Lecturas

“Voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva; ya no recordaré lo pasado, lo olvidaré de corazón. Se llenarán ustedes de gozo y de perpetua alegría por lo que voy a crear”.

Isaías 65, 17-18

“Te alabaré, Señor, eternamente”.

Salmo 29

“Busquen el bien y no el mal, para que vivan, y el Señor estará con ustedes”.

Cfr. Am 5, 14

“Aquel hombre creyó en la palabra de Jesús y se puso en camino”.

Juan 4, 50

Papa Francisco

“La muerte ha sido transformada en victoria y en esto radica la fe y la esperanza de los cristianos, en la resurrección de Cristo.”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Una luz que alumbre a muchas almas por el camino a seguir en una vida que implica e implicará sacrificio, abnegación, generosidad, pero que produce: alegría, paz, unión y dulzura en torno de sí. ¡Es tan hermosa nuestra vida cuando se vive como se la prometimos al Señor!”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de diciembre de 1971

A Actuar

REZA el CREDO MEDITÁNDOLO, profundiza en los principios de nuestra Fe y sus implicaciones en tu día a día.

A Reflexionar

¿En verdad le creo a Jesús?
¿Estoy dispuesto a vivir como Él, entregando mi vida por amor?

IV Domingo de Cuaresma - 30 de marzo

Lecturas

“El día siguiente a la Pascua, comieron del fruto de la tierra, panes ázimos y granos de trigo tostados”.

Josué 5, 11

“Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor”.

Salmo 33

“El que vive según Cristo es una creatura nueva; para él todo lo viejo ha pasado. Ya todo es nuevo. En nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios”.

II Corintios 5, 17 . 20

“Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti’ ”.

Lc 15, 18

“Era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado”.

Lucas 15, 32

Papa Francisco

“Preguntémonos si tenemos una actitud de acogida, con gestos concretos, hacia las personas que se acercan a nosotros y a cuantos están lejos”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Para poseer la paz en su plenitud, para difundirla, para contagiarla, para que sea como una estela que se deja a nuestro paso, hay que vivir en un ambiente de «abnegación», saber vivir alegremente para los demás, saber ser el ángel de las pequeñas tensiones, de los pequeños sacrificios que se presentan continuamente en la vida religiosa y en la vida de familia”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1941

A Actuar

CONFIÉSATE después de realizar un buen examen de conciencia, pidiendo la gracia de un verdadero arrepentimiento y la conversión.

A Reflexionar

¿Sé reconocer mis faltas y pedir perdón por ellas?
¿Tiendo la mano a mi hermano, a pesar de sus errores, dispuesto a verlo con la mirada de Dios?

Sábado de la III semana de Cuaresma - 29 de marzo

Lecturas

“Esforcémonos por conocer al Señor; tan cierta como la aurora es su aparición y su juicio surge como la luz; bajará sobre nosotros como lluvia temprana, como lluvia de primavera que empapa la tierra’ ”.

Oseas 6, 3

“Misericordia quiero, no sacrificios, dice el Señor”.

Salmo 50

“Hagámosle caso al Señor que nos dice: ‘No endurezcan su corazón’ ”.

Cfr. Salmo 94, 8

“ ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador’. Todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Lucas 18, 13 . 14

Papa Francisco

“La esperanza cristiana no engaña ni defrauda, porque está fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del amor divino”.

- Papa Francisco, La esperanza no defrauda

Beata María Inés

“Cuánto agrada al Señor una vida oculta en él, sin inquietudes absorbentes, sin hacer prevalecer los dones recibidos, sin buscar la gloria humana, olvidada de sí, entregada al servicio de los demás, en una obediencia tranquila, sincera, amorosa; en un ir sin ruido, en busca de pequeñas mortificaciones, de pequeños actos de caridad que, envueltos en una sonrisa amable lleven a las almas sensación de paz y de amor”.

- Beata María Inés, Reflexión sobre la sencillez

A Actuar

Al final del día realiza un EXÁMEN DEL DÍA partiendo de reconocer el amor con que viviste hoy.

A Reflexionar

¿Vivo la esperanza cristiana, sabiendo que Dios es mi Padre y me Ama?
¿Reconozco quién soy en verdad ante Dios, dispuesto a ser mejor cada día?

Viernes de la III semana de Cuaresma - 28 de marzo

Lecturas

“Los mandamientos del Señor son rectos y los justos los cumplen; los pecadores, en cambio, tropiezan en ellos y caen”.

Oseas 14, 10

“Yo soy tu Dios, escúchame”.

Salmo 80

“Conviértanse, dice el Señor, porque ya está cerca el Reino de los cielos”.

Mt 4, 17

“El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”.

Marcos 12, 27-3

Papa Francisco

“Los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios.”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Si a un reproche contesto con una dulce sonrisa… Y lo acepto y lo perdono todo por tu amor, entonces Jesús, puedo estar, no solamente segura de que tú perdonarás mis propias faltas, sino también de qué seguirá fortaleciendo mi alma, para seguir de victoria en victoria, hasta que, con la ayuda de tu gracia, llegue a la cumbre de la perfección evangélica”.

- Beata María Inés, Estudio sobre la regla y el Evangelio

A Actuar

AMA, esa es la ley de Dios; haz un favor a alguien que te cueste.

A Reflexionar

¿Dios es realmente el centro y fin de mi vida?
¿Amo a los demás con sinceridad, por sí mismos, y no como instrumentos?

Jueves de la III semana de Cuaresma - 27 de marzo

Lecturas

“Escuchen mi voz, y yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo; caminen siempre por el camino que yo les mostraré, para que les vaya bien”.

Jeremías 7, 23

“Señor, que no seamos sordos a tu voz”.

Salmo 94

“Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse a mí, que soy compasivo y misericordioso”.

Joel 2, 12-13

“Por eso, ellos mismos serán sus jueces. Pero si yo arrojo a los demonios por el poder de Dios, eso significa que ha llegado a ustedes el Reino de Dios”.

Lucas 11, 20

Papa Francisco

“¿Vivo concretamente la esperanza que me ayuda a leer los acontecimientos de la historia y me impulsa al compromiso por la justicia, la fraternidad y el cuidado de la casa común, actuando de manera que nadie quede atrás?”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Y ojalá, Jesús mío, que después de haber vivido siempre en tu presencia, pudiese también morir de amor al pie de tu altar, entregando al Eterno Padre, a mi amado Padre celestial, en unión con la víctima sagrada, esta miserable y pequeña víctima”.

- Beata María Inés, Lo que me dice el cuadro de la anunciación

A Actuar

ESCUCHA, CREE y CONFÍA en el Señor, da testimonio auténtico de Católico en tu vida ordinaria.

A Reflexionar

¿Sé escuchar y soy dócil a la voz del Señor?
¿Vivo mi vida entregada a Dios en el amor, siguiendo el ejemplo de Jesús, María y los santos?

Miércoles de la III semana de Cuaresma - 26 de marzo

Lecturas

“No vayas a olvidarte de estos hechos que tus ojos han visto, ni dejes que se aparten de tu corazón en todos los días de tu vida; al contrario, transmíteselos a tus hijos y a los hijos de tus hijos”.

Deuteronomio 4,9

“Demos gloria a nuestro Dios”.

Salmo 147

“Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna”.

Cfr. Jn 6, 63 . 68

“No he venido a abolirlos, sino a darles plenitud; pero el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los cielos”.

Mateo 5, 17 . 19

Papa Francisco

“Preguntémonos ante el Señor si somos capaces de trabajar juntos como obispos, presbíteros, consagrados y laicos, al servicio del Reino de Dios”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Amarle exclusivamente en la negación de mí mismo, en una entrega total de todo mi ser a Él, mi único Dueño, vivir una vida más mortificada observando mi entrega en la obediencia, pobreza y castidad, elevándome… de la ascética a la mística de una unión muy íntima con Él, cumpliendo amorosamente todas sus divinas voluntades”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de diciembre de 1969

A Actuar

CUMPLE con Amor tus obligaciones, haciéndolo por Dios.

A Reflexionar

¿Cumplo con el corazón o por obligación?
¿Reconozco que aquello que Dios me pide, que su ley es para mi bien y porque me ama?

Solemnidad de la anunciación del Señor - 25 de marzo

Lecturas

“He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros”.

Isaías 7, 14

“Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad”.

Salmo 39

“No te agradaron los holocaustos ni los sacrificios por el pecado; entonces dije –porque a mí se refiere la Escritura–: ‘Aquí estoy, Dios mío; vengo para cumplir tu voluntad’ ”.

Hebreos 10, 6-7

“Aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria. R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús”.

Jn 1, 14

“El ángel le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios”. María contestó: ‘Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho’ ”.

Lucas 1, 38 . 30 . 38

Papa Francisco

“El evento desconcertante de un Dios hecho carne, que piensa con una mente humana, trabaja y actúa con manos humanas, ama con un corazón humano, un Dios que lucha, come y duerme como cada uno de nosotros”.

-Papa Francisco, Ángelus del 8 de julio 2018

Beata María Inés

“Sólo por las almas se hizo hombre”.

- Beata María Inés, Lira del Corazón

A Actuar

DESPRÉNDETE de tus miedos, abandónate como María a la Voluntad de Dios.

A Reflexionar

¿Agradezco y valoro la Misericordia y Amor de Dios que se hace uno de nosotros para salvarnos?
¿Confío y me abandono en manos de Dios?

Lunes de la III semana de Cuaresma - 24 de marzo

Lecturas

“Volvió con su comitiva a donde estaba el hombre de Dios y se le presentó, diciendo: ‘Ahora sé que no hay más Dios que el de Israel’ ”.

II Reyes 5, 15

“Estoy sediento del Dios que da la vida”.

Salmo 41

Confío en el Señor y en sus palabras, porque del Señor viene la misericordia y la redención”.

Cfr. Sal 129

“Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra”.

Lucas 4, 24

Papa Francisco

“¿Anhelo la salvación e invoco la ayuda de Dios para recibirla?”

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Que nunca te ofenda, que siempre te ame; que haga en todas las cosas tu adorable voluntad, fuente única de mi dicha en la tierra y en el cielo”.

- Beata María Inés, Cinco Cuadernitos, f. 456

A Actuar

ORA por los que no aceptan a Dios y su voluntad en sus vidas.

A Reflexionar

¿Soy dócil a las insinuaciones de Dios para mi vida?
¿Reconozco a Dios como mi Dios y Señor cumpliendo en el día a día su voluntad?

III Domingo de Cuaresma - 23 de marzo

Lecturas

“He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los opresores y conozco bien sus sufrimientos”.

Éxodo 3, 7

“El Señor es compasivo y misericordioso”.

Salmo 102

“Todas estas cosas les sucedieron a nuestros antepasados como un ejemplo para nosotros y fueron puestas en las Escrituras como advertencia para los que vivimos en los últimos tiempos. Así pues, el que crea estar firme, tenga cuidado de no caer”.

I Corintios 10, 11-12

“Conviértanse, dice el Señor, porque ya está cerca el Reino de los cielos”.

Mt 4, 17

“Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré”.

Lucas 13, 8-9

Papa Francisco

“¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort?”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Señor, Señor; de veras, de veras; a pesar de mi fragilidad, tu ves cuán sincero y cuán grande es mi deseo de amarte y servirte, como lo han hecho los santos”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1933.

A Actuar

Participa en misa y MEDITA el Evangelio de hoy, ¿A qué te invita?

A Reflexionar

Dios ve nuestras necesidades, pero, ¿yo veo la de los que me rodean?
¿Me esfuerzo, a pesar de mi fragilidad, para vencerme cada día y hacer vida el Evangelio?

Sábado de la II semana de Cuaresma - 22 de marzo

Lecturas

“¿Qué dios hay como tú, que quitas la iniquidad y pasas por alto la rebeldía de los sobrevivientes de Israel?”

Miqueas 7, 18

“El Señor es compasivo y misericordioso”.

Salmo 102

“Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti’”.

Lc 15, 18

“Era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’”.

Lucas 15, 32

Papa Francisco

“La esperanza que no defrauda (cf. Rm 5,5), mensaje central del Jubileo, sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Nuestro Señor nunca se aleja de nosotros, nos deja sentir a las veces como esa nostalgia, pero es que quiere que lo busquemos con más amor, con más abnegación; es una de las rutas a seguir en los caminos espirituales del Señor”.

- Beata María Inés, Carta colectiva desde Cuernavaca en enero de 1969.

A Actuar

SAL de tu comodidad para acercarte a tus hermanos.

A Reflexionar

¿Reconozco y acojo la Misericordia de Dios en mi vida?
¿Me alegro con sinceridad de corazón por el bien de los que me rodean?

Viernes de la II semana de Cuaresma - 21 de marzo

Lecturas

“Sacaron a José del pozo y se lo vendieron a los mercaderes por veinticinco monedas de plata. Los mercaderes se llevaron a José a Egipto”.

Génesis 37, 28

“Recordemos las maravillas que hizo el Señor’.

Salmo 104

“Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él tenga vida eterna”

Jn 3, 16

“Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: ‘A mi hijo lo respetarán’. Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: ‘Este es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia’. Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron”.

Mateo 21, 37-38

Papa Francisco

“Caminar juntos significa ser artesanos de unidad, partiendo de la dignidad común de hijos de Dios”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Hagamos los unos por los otros lo que quisiéramos que hicieran por nosotros en casos simi­lares”.

- Beata María Inés, Carta colectiva desde Roma, el 8 de octubre de 1974, f. 4155.

A Actuar

Que tu actuar en este día sea guiado por el amor, AYUNA de rencores, celos y envidias.

A Reflexionar

¿Me dejo llevar por los celos, la envidia y el resentimiento?
¿Reconozco que Dios me ama, y de todos los males siempre da un bien mayor?

Jueves de la II semana de Cuaresma - 20 de marzo

Lecturas

“Bendito el hombre que confía en el Señor y en él pone su esperanza”.

Jeremías 17, 7

“Dichoso el hombre que confía en el Señor”.

Salmo 1

“Dichosos los que cumplen la palabra del Señor con un corazón bueno y sincero, y perseveran hasta dar fruto”.

Cfr. Lc 8, 15

“Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite un muerto”.

Lucas 16, 31

Papa Francisco

“La esperanza es “el ancla del alma”, segura y firme”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Nada distraerá a las almas escogidas de la presencia de su Dios, de su amor, de su intimidad; con Él trabajarán, sufrirán, orarán”.

- Beata María Inés, Estudios y Meditaciones, f. 599.

A Actuar

No quejarte, rétate a no buscar excusas, al contrario respira y confía en Dios, su Amor y Providencia.

A Reflexionar

¿Escucho a Dios y su voluntad para mi vida?
¿Me dejó interpelar por Dios en la oración y su Palabra?

Solemnidad de San José - 19 de marzo

Lecturas

“Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo”.

II Samuel 7, 14

“Su descendencia perdurará eternamente”.

Salmo 88

“Por medio de la fe, que es gratuita, queda asegurada la promesa para todos sus descendientes, no sólo para aquellos que cumplen la ley, sino también para todos los que tienen la fe de Abraham”.

Romanos 4, 16

“Dichosos los que viven en tu casa; siempre, Señor, te alabarán”.

Sal 83, 5

“Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo”.

Mateo 1, 16

Papa Francisco

“La grandeza de san José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús. En cuanto tal, «entró en el servicio de toda la economía de la encarnación», como dice san Juan Crisóstomo”

- Papa Francisco, Patris Corde

Beata María Inés

“El glorioso patriarca será nuestro protector y nuestro modelo en la vida oculta; él será nuestro maestro en la vida interior, en la vida de íntima comunicación con Dios y con María”.

- Beata María Inés, Hombre de Poca fe, ¿Por qué dudaste? f. 535

A Actuar

En tu día ten presenta a San José, Protector de la Iglesia universal, y pídele te ayude a saber escuchar a Dios y vivir en su presencia la vida cotidiana.

A Reflexionar

¿Me reconozco hijo amado de Dios?
¿Sigo el ejemplo de San José en la vida oculta y el silencio?

18 de marzo Martes de la II semana de Cuaresma

Lecturas

“Lávense y purifíquense; aparten de mi vista sus malas acciones. Aunque sean encendidos como la púrpura, vendrán a ser como blanca lana”.

Isaías 1, 16 . 17 . 18

“Muéstranos, Señor, el camino de la salvación”.

Salmo 49

“Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor”.

Ez 18, 31

“Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Mateo 23, 11-12

Papa Francisco

“Cada uno puede preguntarse: ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?”

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Para alcanzar este grado de humildad, se debe estar en este estado habitual, en esa disposición permanente, de no cometer un pecado venial deliberado. Ya esto supone un conjunto de vencimientos, sacrificios de abnegaciones, por eso es tan perfecto”.

- Beata María Inés, Ejercicios Espirituales de 1941.

A Actuar

Identifica alguna actitud negativa o defecto en para trabajar a lo largo de esta Cuaresma, poniendo medios puntuales para vencerlo.

A Reflexionar

¿Soy consciente de mis debilidades y flaquezas?
¿Busco remediarlas, con la gracia de Dios y mi esfuerzo?

Lunes de la II semana de Cuaresma - 17 de marzo

Lecturas

“De nuestro Dios, en cambio, es el tener misericordia y perdonar, aunque nos hemos rebelado contra él, y al no seguir las leyes que él nos había dado por medio de sus siervos, los profetas, no hemos obedecido su voz”.

Daniel 9, 9-10

“No nos trates, Señor, como merecen nuestros pecados”.

Salmo 78

“Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna”.

Cfr. Jn 6, 63.68

“Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso”.

Lucas 6, 36

Papa Francisco

“Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Indemnizar a nuestro Señor con actos de amor sincero, con pequeñas penitencias y… adelante, en el camino del calvario, aunque sea cayendo y levantando”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de mayo 9 de 1964, f. 3621.

A Actuar

Sé MISERICORDIOSO y haz actos de amor sincero con alguna persona de tu alrededor.

A Reflexionar

¿Acojo el Perdón y la Misericordia de Dios?
¿Vivo el Amor con mis hermanos por medio del perdón y la ayuda mutua?

II Domingo de Cuaresma - 16 de marzo

Lecturas

“Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo”.

Génesis 15, 6

“El Señor es mi luz y mi salvación”.

Salmo 26

“Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador, Jesucristo”.

Filipenses 3, 20

“En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre, que decía: “Este es mi Hijo amado: escúchenlo”.

Cfr. Mt 17,  5

“Este es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”.

Lucas 9, 35

Papa Francisco

“La escucha corresponde al estilo humilde de Dios. Es aquella acción que permite a Dios revelarse como Aquel que, hablando, crea al hombre a su imagen, y, escuchando, lo reconoce como su interlocutor.”

-Papa Francisco, Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2022

Beata María Inés

“Nuestro Señor quiere que lo busquemos con más amor, con más abnegación”.

- Beata María Inés, Carta colectiva desde Cuernavaca en enero de 1969.

A Actuar

ESCUCHA a Dios que te habla en su Palabra, en tu corazón y en la oración, dedica por lo menos 15 minutos de cada día para dialogar con Él.

A Reflexionar

¿Reconozco la voz de Dios que me habla cada día?
¿Creo en su Palabra y lo Amo de verdad, o sólo a ratitos?

Sábado de la I semana de Cuaresma - 15 de marzo

Lecturas

“En aquel tiempo, habló Moisés al pueblo y le dijo: “El Señor, tu Dios, te manda hoy que cumplas estas leyes y decretos; guárdalos, por lo tanto, y ponlos en práctica con todo tu corazón y con toda tu alma”.

Deuteronomio 26, 16

“Dichoso el que cumple la voluntad del Señor”.

Salmo 118

“Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación”.

2 Cor 6, 2

“Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos. Sean, pues, perfectos como su Padre celestial es perfecto”.

Mateo 5, 44 - 45 . 48

Papa Francisco

“Vamos en la misma dirección, hacia la misma meta, escuchándonos los unos a los otros con amor y paciencia”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Los santos son, fueron y serán siempre a través del Evangelio calcados en Jesús crucificado”.

- Beata María Inés, Cartas circulares.

A Actuar

A lo largo del día me preguntaré: “¿Qué haría Jesús en mi lugar?”

A Reflexionar

¿Soy fiel a Dios en las pequeñas cosas?
¿Sigo las enseñanzas de Jesús, la ley del Amor en mi día a día?

Viernes de la I semana de Cuaresma - 14 de marzo

Lecturas

“¿Acaso quiero yo la muerte del pecador, dice el Señor, y no más bien que enmiende su conducta y viva?”

Ezequiel 18, 23

“Perdónanos, Señor, y viviremos”.

Salmo 129

“Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor”.

Ez 18, 31

“Deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda”.

Mateo 5, 24

Papa Francisco

“Debemos preguntarnos: ¿poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados, o me comporto como si pudiera salvarme solo?”

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Jesús mío, aunque mi corazón sangre, si mis labios no se abren para quejarse, y lo acepto y lo perdono todo por tu amor, entonces Jesús, puedo estar, no solamente seguro de que tú perdonarás mis propias faltas, sino también de que seguirás fortaleciendo mi alma, para seguir de victoria en victoria”.

- Beata María Inés, Estudios y meditaciones.

A Actuar

Haz un examen del día pidiendo PERDÓN por tus ofensas y perdonando de corazón a quién te haya ofendido.

A Reflexionar

¿Acepto el Perdón de Dios?
¿Me perdono a mí mismo y a quienes me ofenden?

Jueves de la I semana de Cuaresma -13 de marzo

Lecturas

“¡Bendito seas! Protégeme, porque estoy sola y no tengo más defensor que tú, Señor, y voy a jugarme la vida. Señor, yo sé, por los libros que nos dejaron nuestros padres, que tú siempre salvas a los que te son fieles”.

Ester 4, 17

“De todo corazón te damos gracias, Señor”.

Salmo 137

“Crea en mí, Señor, un corazón puro y devuélveme tu salvación, que regocija”.

Sal 50, 12. 14

“Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que toca, se le abre. Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. En esto se resumen la ley y los profetas”.

Mateo 7, 8 . 12

Papa Francisco

“Esta es, por tanto, la tercera llamada a la conversión: la de la esperanza, la de la confianza en Dios y en su gran promesa, la vida eterna”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“La gran ciencia del abandono en Dios. De ese abandono total y absoluto, de ilimitada confianza del alma que ha aprendido… en todo momento a besar su mano amorosa en la prueba y en la angustia, en la alegría y en las contradicciones”.

- Beata María Inés, Sobre los santos Evangelios.

A Actuar

CONFÍA en Dios, en sus planes, reza la Oración “Padre me pongo en tus manos” que nos dejó Beata María Inés

A Reflexionar

¿Acudo a Dios con la confianza de un hijo que se sabe amado y escuchado?
¿Le pido, con fe y confianza, que me dé su gracia para Vivir en su Amor y Voluntad?

Miércoles de la I semana de Cuaresma - 12 de marzo

Lecturas

“Los ninivitas creyeron en Dios, ordenaron un ayuno y se vistieron de sayal, grandes y pequeños. Cuando Dios vio sus obras y cómo se convertían de su mala vida, cambió de parecer y no les mandó el castigo que había determinado imponerles”.

Jonás 3, 5 . 10

“A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias”

Salmo 50

“Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse a mí, que soy compasivo y misericordioso”.

Jl 2, 12-13

“La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás”.

Lucas 11, 29

Papa Francisco

“Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna, que ya realizó en Él, su Hijo amado”

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Si la Cuaresma es de manera especial propicia al arrepentimiento, sobre todo cuando es perfecto, tiene valor, diré, de redención, vendrá, sí, la purificación, pero ésta en la paz y unión con Dios, en un dulce sufrir de saberse perdonado y amado por un Dios que lo quiso escoger entre millares”.

- Beata María Inés, Carta colectiva desde Roma, el 16 abril de 1980.

A Actuar

Vive el día ATENTO A TU CORAZÓN, identifica aquellas acciones y sentimientos que te alejan o dificultan vivir amando a Dios y los hermanos.

A Reflexionar

¿Reconozco mis faltas?
¿Reconozco que hay aspectos de mi vida a cambiar? ¿estoy dispuesto a mejorar?

Martes de la I semana de Cuaresma 11 de marzo

Lecturas

“Así será la palabra que sale de mi boca: no volverá a mí sin resultado, sino que hará mi voluntad y cumplirá su misión”.

Isaías 55, 11

“El Señor libra al justo de todas sus angustias”.

Salmo 33

“No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Mt 4,4

“Cuando ustedes hagan oración no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar, serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan”.

Mateo 6, 7-8

Papa Francisco

“Recorramos este camino juntos en la esperanza de una promesa”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“En la escuela del Maestro Celestial, la más grande ciencia es la del amor de Dios y de la propia inmolación, que es lo que constituye a los santos, todo lo demás, si no se emplea como instrumento para conseguir estos dos fines, no es más que humo que se desvanece”.

- Beata María Inés, Lira del Corazón.

A Actuar

ORA el Padre Nuestro, meditando cada palabra y reconociendo el Amor de Dios y tu correspondencia hacia él.

A Reflexionar

¿Creo en la Palabra de Dios, en sus Promesas y cercanías?
¿Hago vida el amor a Dios, dando fruto en mi vida diaria?

Lunes de la I semana de Cuaresma 10 de marzo

Lecturas

“Sean santos, porque yo, el Señor, soy santo. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor”.

Levítico 19, 2 . 14 . 18

“Tus palabras, Señor, son espíritu y vida”.

Salmo 18

“Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación”.

II Cor 6, 2

“Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron”.

Mateo 25, 34 . 40

Papa Francisco

“Deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Que todos muramos a nuestro yo, que sólo anhelemos cumplir la voluntad santísima de Dios, con profunda alegría; que seamos el consuelo de Dios, los juglares de Dios, el suplemento del mundo”.

- Beata María Inés,Carta colectiva sin fecha, f. 3070

A Actuar

Practica el apostolado de la SONRISA, lleva a quienes te rodean la Sonrisa del Evangelio, del Amor de Dios.

A Reflexionar

¿Reconozco a Jesús en mi hermano, en las personas con las que me encuentro?
¿Acepto el llamado a la Santidad en mi día a día, con los detalles ordinarios?

I Domingo de Cuaresma - 9 de marzo

Lecturas

“Entonces clamamos al Señor, Dios nuestro padre, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia”.

Deuteronomio 26, 7

“Tú eres mi Dios y en ti confío”.

Salmo 90

“En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación”.

Romanos 10, 10

“Entonces clamamos al Señor, Dios nuestro padre, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia”.

Deuteronomio 26, 7

“Tú eres mi Dios y en ti confío”.

Salmo 90

“En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación”.

Romanos 10, 10

Papa Francisco

“ ‘Peregrinos de esperanza’, evoca el largo viaje del pueblo de Israel hacia la tierra prometida, narrado en el libro del Éxodo; el difícil camino desde la esclavitud a la libertad, querido y guiado por el Señor, que ama a su pueblo y siempre le permanece fiel”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Tratemos de vivir el espíritu de la Iglesia en esta cuaresma para que los frutos de la resurrec­ción desciendan con abundancia a nuestras almas”.

- Beata María Inés Carta Colectiva  desde Cuernavaca, Morelos, el 5 de Abril de 1965. f. 36.40

A Actuar

RECONOCE Y COMPARTE con los demás las bendiciones que Dios te ha dado.

A Reflexionar

¿Estoy dispuesto a ‘Ser Iglesia’ caminando con mis hermanos en la fe?
¿Cómo soy ‘Peregrino de Esperanza’ en mi realidad cotidiana?

Sábado después del miércoles de ceniza - 8 de marzo

Lecturas

“Cuando renuncies a oprimir a los demás y destierres de ti el gesto amenazador y la palabra ofensiva; cuando compartas tu pan con el hambriento y sacies la necesidad del humillado, brillará tu luz en las tinieblas y tu oscuridad será como el mediodía”.

Isaías 58, 9 - 10

“Señor, enséñame a seguir fielmente tus caminos”.

Salmo 85

“No quiero la muerte del pecador, sino que se arrepienta y viva, dice el Señor”.

Cfr. Ez 33,11

“Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. ‘No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan’ ”.

Lucas 5, 28 . 31 - 32

Papa Francisco

“Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino, dejando que nos interpele, para descubrir lo que Dios nos pide, para ser mejores caminantes hacia la casa del Padre. Este es un buen “examen” para el viandante”.

-Papa Francisco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“¿Saben hijos cual es el remedio de todos, o al menos de muchos de nuestros males? El despojo de nuestro yo, de nuestro terrible egoísmo, de ese vernos a nosotros mismos, en lugar de ver a Jesús, de contemplarnos a través de él, de encontrarlo a él en los acontecimientos, sobre todo cuando son penosos, dolorosos, a nuestra naturaleza”.

- Beata María Inés, Carta colectiva de marzo 7 de 1960, f. 3399

A Actuar

Haré un examen del Día, reconociendo el paso de Dios por mi vida, agradeciendo lo que me da, y reconociendo en lo que puedo mejorar, para así ponerme un propósito para mañana.

A Reflexionar

¿Cuál es el centro y fin de mi vida (Yo mismo, o Dios)?
¿Me reconozco necesitado de la gracia de Dios? ¿Me dejo moldear por Él?

Viernes después del miércoles de ceniza - 7 de marzo

Lecturas

“El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: Que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores;que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano”.

Isaías 58, 6 . 7

“A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias”.

Salmo 50

“El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: Que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores;que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano”.

Isaías 58, 6 . 7

“A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias”.

Salmo 50

Papa Francisco

“El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos”.

-Papa Franciasco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos”.

-Papa Franciasco, Mensaje para Cuaresma 2025

A Actuar

Dona, tiempo de Calidad a quien lo necesita

A Reflexionar

¿Soy capaz de donarme? ¿Reconozco las necesidades de los que me rodean?

Jueves después del miércoles de ceniza - 6 de marzo

Lecturas

“Mira: Hoy pongo delante de ti la vida y el bien o la muerte y el mal”.

Deuteronomio 30, 15

“Dichoso el hombre que confía en el Señor”

Salmo 1

“Conviértanse, dice el Señor; Porque ya está cerca el Reino de los cielos” 

Mateo 4, 17

“Si alguno quiere acompañarme, que no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y me siga”.

Lucas 9, 22

Papa Francisco

“La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales”

-Papa Franciasco, Mensaje para Cuaresma 2025 

Beata María Inés

“La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales”

-Papa Franciasco, Mensaje para Cuaresma 2025 

A Actuar

Voy a vivir este día en presencia del Señor repitiendo la Jaculatorio “Jesús manso y humilde de corazón, haz mi corazón semejante al tuyo”

A Reflexionar

¿Cuál es mi cruz de cada día?
¿Me siento parte de la Iglesia?

Miércoles de Ceniza - 5 de marzo 2025

Lecturas

“Todavía es tiempo. Vuélvanse a mí de todo corazón”.

Joel 2, 12

“Misericordia, Señor, hemos pecado”.

Salmo 50

“En el nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios”.

II Corintios 5, 20

“Hagámosle caso al Señor, que nos dice: “no endurezcan su corazón”

Cfr Salmo 94, 8

“Tengan cuidado de no practicar sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean. De lo contrario, no tendrán recompensa con su Padre Celestial. Tú, en cambio, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora ante tu Padre, que está allí, en lo secreto, y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará”.

Mateo 6, 1 . 6

Papa Francisco

“La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte”.

-Papa Franciasco, Mensaje para Cuaresma 2025

Beata María Inés

“Tratemos de amar verdaderamente a Nuestro Señor Jesucristo, hasta el sacrificio, hasta dar la vida como él la dio por nosotros. Pensemos, especialmente en este tiempo, en ese corazón divino traspasado por tantos dolores y amarguras, y entonces nuestras pobres penitas se disminuirán hasta desaparecer en ese mar de penas y de amor”.

- Beata María Inés, CC 5 abril 1965

A Actuar

Viviré el ayuno y la abstinencia propios del día con alegría y discreción.

A Reflexionar

Dios me Ama y me salva, ¿Qué estoy dispuesto a hacer por Él?
¿Cómo está mi corazón? ¿Es de piedra?

La frase de Hoy:

“Hagamos de nuestro trabajo una perpetua oración”.
- Beata María Inés Teresa del Santísimo Sacramento

"Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero"
DIRECCIÓN

Tel: 01 777 318  58 44

 

Priv. de la Selva #13, Col. Lomas de la selva
Cuernavaca, Morelos, México.

C.P. 62270

 

mcssweb2017@gmail.com

Búscanos en redes sociales
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube

© 2018 Misioneras Clarisas

bottom of page