MARÍA INÉS TERESA
DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Adviento y Navidad 2024
Tiempo de Navidad
Pon atención
9 de Enero
“Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en Él”.
Lucas 4, 20
“El amor de Dios consiste en que cumplamos sus preceptos. Y sus mandamientos no son pesados, porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Y nuestra fe es la que nos ha dado la victoria sobre el mundo”.
1 Juan 5, 3 - 4
“Que bendigan al Señor eternamente, y tanto como el sol, viva su nombre”.
Salmo 71
“Concédeme Virgen santa que, por la atención constante a cumplir en todo momento la santa voluntad de Dios, y a vivir abandonada en absoluto al divino beneplácito, en una continua oración interior con el Huésped de mi corazón, llegue en la tierra a esa no interrumpida presencia de Dios que será en el cielo mi única ocupación”.
- Beata María Inés
Estar atento, poner atención, ¿Por qué? ¿a qué? ¿a Quién? A Jesús, su ejemplo y enseñanzas, porque sólo así viviremos en su presencia, abandonados en Él cumpliendo su voluntad y sus mandamientos cuya base, y fin es Dios y su Amor. La Sagrada Familia nos enseña a vivir así ¿Cómo podemos imitarlos?
Tiempo de Navidad
No Temas
8 de Enero
“ ‘¡Ánimo! Soy yo; no teman’. Subió a la barca con ellos y se calmó el viento”.
Marcos, 6, 50-51
“Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él. En el amor no hay temor”.
1 Juan, 4, 16 . 18
“Al débil librará del poderoso y ayudará al que se encuentra sin amparo”.
Salmo 71
“Un abrazo de Navidad, que el divino Niño, su Madre santísima y san José gocen con la pureza, el amor, la donación, la alegría espiritual, no bullangera, de esos hijos, a quienes quisiera todos santos; y rueguen por mí, para que también llegue a serlo”.
- Beata María Inés
Dios con nosotros, es el Amor con nosotros, ¿Cómo y por qué podríamos tener miedo? Valoremos el misterio tan grande del Amor de Dios, aquél que hace brotar en nosotros esa alegría y confianza que viene de saberse hijo amado de Dios…Porque Él todo lo puede, Él me Ama, Él quiere mi bien, Él me muestra el camino y camina conmigo, con nosotros. Cuanto tengo miedo ¿Acudo a Dios con confianza de hijo amado?
Tiempo de Navidad
Ama
7 de Enero
“Se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor”.
Marcos 6, 34
“El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación por nuestros pecados”.
1 Juan 4, 10
“Que te adoren, Señor, todos los pueblos”.
Salmo 71
“Sí, Jesús se mostrará a los paganos en todo el esplendor de su grandeza, en toda la ternura de su pequeñez, en toda la impotencia de su amor eucarístico; como Creador del universo, como Dios niño, hijo de María y en brazos de Ella, y en esa impotencia amorosa y callada del Tabernáculo”.
- Beata María Inés
El centro de la Navidad es un nacimiento, pero no cualquiera, es el nacimiento de Jesús, Dios mismo decide nacer y hacerse uno de nosotros…¿Por qué? ¡Por Amor! Decimos que la Navidad es tiempo de Paz y alegría… pero en realidad esto viene y tiene su raíz en el Amor, en Dios que es AMOR y que quiere que unidos a Él también llevemos su amor a los demás.
Tiempo de Navidad
Vive como hijo de Dios
6 de Enero
“A todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios”.
Juan 1, 12
“Conviértanse, porque ya está cerca el Reino de los cielos”.
Mateo 4, 17
“Ahora bien, éste es su mandamiento: que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo, y nos amemos los unos a los otros, conforme al precepto que nos dio”.
1 Juan 3, 23
“Yo te daré en herencia las naciones”.
Salmo 2
“¡Cuánto me alegra te encuentres contento y feliz! Y si la Navidad te trajo la dicha de unirte más al Niño Redentor, estoy segura que él continúa premiando tu esfuerzo por superarte y corresponder a sus designios amorosos”.
- Beata María Inés
En Jesús, y gracias al bautismo, somos hijos de Dios y coherederos del Reino. Es por esto que estamos convocados a unirnos cada día más a nuestro Divino Redentor, para vivir como verdaderos hijos de Dios y por tanto del Amor. Si creemos esto y reconocemos a Dios verdaderamente, entonces nuestro actuar debería ser conforme al de Jesús, Amando ante todo y sobre todo.
La epifanía del Señor
Camina bajo la Luz del Señor
5 de Enero
“Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo”.
Juan 1,9
“Entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron. Después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Advertidos durante el sueño de que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino”.
Mateo 2, 11-12
“Sobre ti resplandece el Señor y en ti se manifiesta su gloria. Caminarán los pueblos a tu luz y los reyes, al resplandor de tu aurora”.
Isaías 60, 2-3
“Por el Evangelio, también los paganos son coherederos de la misma herencia, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la misma promesa en Jesucristo”.
Efesios 3, 6
“Que te adoren, Señor, todos los pueblos”.
salmo 71
“Esa fe, los hizo arrastrar innumerables dificultades, hasta la pena de ver que se les ocultaba la estrella que les había guiado, pensando podrían ser sus imperfecciones las que los privaban de ella. Pero como sabemos bien, no desisten de su empeño, algo muy íntimo, les dice al corazón que su fe y su amor triunfará y… prosiguen hasta que encuentra a Jesús con su Madre; postrados le adoran profundamente y entregan a la Madre los dones que habían llevado, como manifestación de su reconocimiento como Dios y como Rey y como Redentor: incienso, oro y mirra”.
- Beata María Inés
El Divino niño que nos ha nacido, nuestro querido Jesús, ha venido a traer Luz al mundo, luz para que todos podamos ver la Verdad y el Bien. Estamos llamados a caminar bajo esa Luz y a acercar a los demás. Ciertamente a veces nos desviamos, o parece, como le pasó a los reyes, que la Luz se ha ido, pero no es así… Él nunca nos abandona ni deja de amarnos. Así que viviendo conforme al Evangelio, y bajo la tutela de la Iglesia, estaremos ciertos de llegar a puerto seguro, para adorar a Dios y ofrecerle el cofre de nuestra vida.
Navidad
Se Coherente
4 de Enero
“Verá la tierra entera la salvación que viene de nuestro Dios”.
Isaías 52, 10
“Él les dijo: “Vengan a ver”. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día”.
Juan 1, 39
“No dejen que nadie los engañe. Quien practica la santidad, es santo, como Cristo es santo”.
1 Juan 3, 7
“Toda la tierra ha visto al Salvador”.
Salmo 97
“«Porque no envió Dios su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo por él sea salvo». De ahí la dulce obligación del Hijo de sujetarse en todo a la voluntad adorable de su Padre, para poderse ofrecer a ese mismo mundo, como modelo de mansedumbre y humildad… !Misterio insondable, que sumerge a mi alma en un piélago de admiración y de ternura!”
- Beata María Inés
Estamos llamados a la Santidad, es decir a la felicidad verdadera, que viene del Amor de Dios. Es lo mejor que podemos desear y/o querer… Para Ello, Jesús con su venida nos enseña el camino ¿Te has preguntado en qué se parecen tus comportamientos, pensamientos y palabras a los de Jesús?
Navidad
Sé Santo
3 de Enero
“De su plenitud hemos recibido todos gracia sobre gracia”.
Juan 1, 16
“Éste es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo”.
Juan 1, 29
“Si ustedes saben que Dios es santo, tienen que reconocer que todo el que practica la santidad ha nacido de Dios. Y todo el que tiene puesta en él esta esperanza, procura ser santo, como Jesucristo es santo”.
1 Juan 2, 29 . 3,3
“Aclamemos con júbilo al Señor”.
Salmo 97
“Escoger por amor a Él, todo lo más penoso, lo más abyecto, lo más difícil, con el fin de ser más semejantes a nuestro Divino Modelo, quien habiendo podido elegir otra ruta, otro camino para venir a nosotros y salvarnos, escogió el más humillante, como era para un Dios tomar la forma humana; y de esta ya en nuestra carne mortal, eligió el estado más penoso, pobre, trabajo, desprecios, privaciones y humillaciones.”
- Beata María Inés
Dios se ha hecho uno de nosotros para hacernos semejantes a Él… Un gran misterio y regalo, pues gracias a Jesús, podemos aspirar al Cielo, a la Felicidad… Sólo nos toca aprender de este Divino niño que como cada uno de nosotros vive su día a día… pero haciendo de lo ordinario algo extraordinario… ¡Por Amor! ¿te has planteado de verdad ser Santo?
Navidad
Sé testimonio
2 de Enero
“Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño, y cuantos los oían quedaban maravillados”.
Lucas 2, 17-18
“Pero en medio de ustedes hay uno, al que ustedes no conocen, alguien que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle las correas de sus sandalias”.
Juan 1, 26-27
“Si permanece en ustedes lo que han oído desde el principio, también ustedes permanecerán en el Hijo y en el Padre. Esta es la promesa que él mismo nos hizo: la vida eterna”.
1 Juan 2, 24-25
“Cantemos la grandeza del Señor”
Salmo 97
“Traten de imitar esas virtudes inherentes al nacimiento de Cristo que siendo rico teniendo todo en el cielo, por amor a nosotros quiso venir al mundo en forma de hombre”.
- Beata María Inés
Una buena noticia, una alegría, no se puede guardar, ¡se comparte! Cuando hay una persona a la que queremos mucho…¡También queremos que los demás la conozcan! ¿cierto? Si hemos encontrado a Dios, al Salvador, su Amor… ¡¿Cómo no compartirlo?! Y la mejor forma de proclamar el Evangelio es como el mismo Jesús lo hizo… ¡VIVIRLO! Así es, que nuestra vida sea un testimonio del Amor y misericordia de Dios.
Solemnidad de María Madre de Dios
Medita y Valora
1 de Enero
“Encontraron a María, a José y al niño, recostado en el pesebre”
Lucas 2, 16
“María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón”
Lucas 2, 19
“El Señor te bendiga y te proteja, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda su favor”.
Números 6, 24 - 25
“Dios envió a sus corazones el Espíritu de su Hijo, que clama “¡Abba!”, es decir, ¡Padre! Así que ya no eres siervo, sino hijo”.
Gálatas 4, 6
“Ten piedad de nosotros, Señor, y bendícenos”
Salmo 66
“¡Qué regocijo y que amor el de María contemplando aquel hermoso Niño!”
- Beata María Inés
María, Madre de Dios ¡Qué maravilloso Misterio! Dios, todopoderoso, creador de todo cuanto existe, ha querido ser uno de nosotros, y ha querido tener una mamá… Y sí, ¡Ella es María ! una criatura como tú y como yo… Que supo vivir en Dios y para Dios.. ¡¿Cuánto no debemos aprender de ella?!
Día VII de la Octava de Navidad
Alégrate
31 de diciembre
“Al manifestarse la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor a los hombres, él nos salvó, por su misericordia”.
Tito 3, 4
“En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios”.
Juan 1, 1
“Han recibido la unción del Espíritu Santo y tienen así el verdadero conocimiento”.
1 Juan 2, 20
“Alégrense los cielos y la tierra”.
Salmo 95
“Noche hermosa de Navidad que nos debe llenar de alegría y de paz, porque nos ha nacido un Niño que se hace hombre para salvarnos a nosotros, pecadores”.
- Beata María Inés
Cuando recibimos una buena noticia ¿verdad que nos alegramos? ¡Cuánto más no deberíamos alegrarnos al saber que Dios ha venido a salvarnos, que gracias a Él podemos aspirar a la Felicidad y plenitud verdadera! Te imaginas… ¡¿Cuál habrá sido la alegría de María y José la primera vez que cargaron y contemplaron a Jesús?!
Día VI de la Octava de Navidad
Agradece
30 de Diciembre
“Mira que ya llega tu salvador. El premio de su victoria lo acompaña y su recompensa lo precede”.
Isaías 62, 11
“Se acercó Ana, dando gracias a Dios y hablando del niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel”.
Lucas 2, 38
“Les escribo a ustedes, hijitos, porque han sido perdonados sus pecados en el nombre de Jesús”.
1 Juan 2, 12
“Alaben al Señor, todos los pueblos”.
Salmo 95
“Cuán pequeñitos, nos reconocemos, ante ese divino Misionero, que no se detuvo, frente a la realidad de la humillación de tomar la forma humana, en el seno purísimo de una de sus criaturas; santa por excelencia, purísima como ninguna; pero criatura de sus manos; y esto, sólo para poder nacer en un pesebre, sobre las pajas de un inmundo establo; vivir después su vida apostólica; y en todo esto, que de incomodidades, sufrimientos, incomprensiones calumnias; y por fin, que suplicio y que muerte; y todo, todo, por haberla hecho de Misionero”.
- Beata María Inés
Desde que despertamos por la mañana y hasta cuando dormimos, incluso mientras dormimos, Dios nos colma de gracias y bendiciones. Todo cuanto vivimos toma sentido y valor gracias a Jesús, este hermoso niño que nace para entregar su vida por amor… ¿Qué tan seguido agradeces a Dios, tanto lo pequeño y ordinario como lo grande?
Domingo I después de la Navidad, Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José
Valora la Familia
29 de Diciembre
“Se fueron, pues, a toda prisa y encontraron a María, a José y al niño, recostado en el pesebre”
Lucas 2, 16
“Volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas”.
Lucas 2, 51
“Éste es el niño que yo le pedía al Señor y que él me ha concedido”.
1 Samuel 1, 27
“Queridos hijos: Miren cuánto amor nos ha tenido el Padre, pues no sólo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos”.
1 Juan 3, 1
“Señor, dichosos los que viven en tu casa”.
Salmo 83
“Aquel dulcísimo y hermosísimo Niño, aquella purísima y encantadora Virgen, aquel santísimo y humildísimo José. Y todo lo demás de cueva, pajas, pañales y frío, ¿no llegan hasta el alma y tocan sus fibras más sensibles? ¿No la conmueven de amor y gratitud?”
- Beata María Inés
Jesús, siendo Dios quiso venir al mundo como todos nosotros, en una familia. ¡Cuánto valor ha de tener entonces la familia, que hasta el mismo Dios forma parte de ella! Beata María Ines nos invita a imitar a la Sagrada Familia en la casita de Nazaret… en cada momento pregúntate ¿Cómo lo haría José? ¿Cómo lo haría María? ¿Cómo lo haría el Niño Jesús?
Día IV de la Octava de Navidad, Fiesta de los Santos Inocentes
Sé dócil
28 de Diciembre
“Les traigo una buena noticia, que causará gran alegría a todo el pueblo: hoy les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”.
Lucas 2, 10-11
“ ‘El ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto’. José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto”.
Mateo 2, 13 . 14
“Si decimos que estamos con Dios, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no vivimos conforme a la verdad. Si decimos que no tenemos ningún pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros”.
1 Juan 1, 6 . 8
“Nuestra vida se escapó como un pájaro de la trampa de los cazadores”.
Salmo 123
“Espero que la navidad, haya dejado en sus almas, ese sabor de alegría que le caracteriza, y que es realmente, propio de su naturaleza, por la vivencia del misterio, del Dios hecho Hombre, por amor a los hombres, miserables criaturas suyas. Esta es, la fiesta que contiene, la lección más sublime para nosotros misioneros”.
- Beata María Inés
En Belén se han cumplido las profecías ¡Dios está con nosotros! Es uno de nosotros y así nos enseña el camino para llegar al Cielo, a la Felicidad… Meditemos de nuevo en este Asombroso Misterio ¿a qué te invita hoy? ¿Qué te enseña la Sagrada Familia en su huida a Egipto?
Día II de la Octava de Navidad, Fiesta de san Esteban, protomártir
Sé valiente
26 de Diciembre Jueves
“El pueblo que caminaba en tinieblas vió una gran luz”.
Isaías 9, 1-2
“Pues no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre el que hablará por ustedes”.
Mateo 10,20
“Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios”.
Hechos de los Apóstoles 7, 56
“En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu”.
Salmo 30
“Arrojarse en sus brazos misericordiosos y desde ahí arrojarse valientemente a la lucha”.
- Beata María Inés
Dios por Amor se hace presente en nuestra historia, ¡Es el verdadero y mayor regalo de Navidad! Que sea Él mismo quien nos llene de Fe y Esperanza para ser valientes y vivir lo que estamos llamados a vivir… ¡El Evangelio y el mandamiento del Amor!
Día III de la Octava de Navidad, Fiesta de San Juan, Apóstol y Evangelista
Proclama su Grandeza
27 de Diciembre
“Él se entregó por nosotros para redimirnos de todo pecado y purificarnos, a fin de convertirnos en pueblo suyo”.
Tito 2, 11
“Vio y creyó”
Juan 20, 8
“Les anunciamos esta vida, que es eterna, y estaba con el Padre y se nos ha manifestado a nosotros”.
1 Juan 1, 2
“Alégrense, justos, con el Señor”.
Salmo 96
“Dios tres veces santo… Proyecta descender a la tierra, abandonar su hermoso cielo en donde están feliz, y tomar entre nosotros, la forma de un hermosísimo Niño; y ahí entre las pajas del pesebre, reclinado apaciblemente, con unos pobres pañales que lo envuelven y tiritando de frío, clama muy alto: Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón”.
- Beata María Inés
Dios, ¡Ha nacido entre pajas! Es algo tan sublime, Él que todo lo creo, que todo lo puede, nace en la sencillez, en la humildad… ¡Esta es una de las muestras de su grandeza y de su Amor! ¡Cómo no estar alegres si la Salvación nos ha llegado! ¿Cómo puedo proclamar su grandeza en mi día a día?
NAVIDAD
Acoge la Salvación
25 de Diciembre
“Tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”.
Mateo 1, 21
“Porque el Señor se ha complacido en ti y se ha desposado con tu tierra”.
Isaías 62, 4
“Conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un Salvador, Jesús”.
Hechos de los Apóstoles 13, 23
“Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor”.
Salmo 88
“Oh Jesús ¿quién te temerá, tan chiquitín y hermoso? ¿Quién no escuchará la elocuencia de tu silencio? ¿Quién no se sentirá movido a amar más a un Dios que se hace niño, sólo por mi amor? ¿Quién no querrá imitarte en la pobreza que brilla aquí?”.
- Beata María Inés
¡Es el Redentor! ¡Ya está aquí! Es Dios, que entra al mundo. ¿No es un bebé hermoso? ¡Cuánta ternura! ¡¿Cómo no adorarlo y besarlo con todo el corazón?! Pues este Niño hermoso, que está entre pañales, quiere entrar, junto con su mamá, María a tu casa, a tu vida ¿Qué opinas? ¿los aceptas?
IV Martes de Adviento (Nochebuena)
Ama a Jesús
24 de Diciembre
"Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo”.
Lucas 1, 68
“Yo estaré contigo en todo lo que emprendas. Engrandeceré a tu hijo. Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo”.
2 Samuel 7, 9.13.15